• Español
    • Inglés
    • Catalán
    • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Catalán
  • Francés
Val_dAran
es
  • en
  • ca
  • fr
Menú Principal
  • Home
  • Déjate inspirar
  • Descubre
    • Situación
    • Como llegar
    • Transporte interno
    • Sus pueblos
    • Historia
    • Gastronomía
      • Comer y beber
      • Visitas Agroalimentarias
      • Productos agroalimentarios
      • Recetas
      • Videos Platos “Sabors d’Aran”
    • Artesanía
    • Val d’Aran destino sostenible
    • Literatura aranesa
    • Guidaran
  • Que hacer
    • Nieve
      • Baqueira Beret
      • Actividades de nieve
      • Servicios de nieve
      • Itinerarios
        • Itinerarios fáciles
        • Itinerarios medios
        • Itinerarios difíciles
    • Senderismo
      • Rutas fáciles
      • Rutas de dificultad media
      • Rutas de dificultad alta
      • Grandes rutas
      • Rutas rurales
      • Rutas parque nacional
      • Ascensiones
      • Consejos y recomendaciones
      • Camino de Santiago
      • Empresas y servicios
    • Bicicleta
      • Rutas BTT/Gravel
      • Puertos de montaña
      • Ebike Familiar
      • Rutas Trail Enduro
      • Empresas ÒC BIKE
      • Consejos y recomendaciones
      • Camino de Santiago
    • Aventura y naturaleza
      • Agencias de turismo activo
    • Cultura
    • Agenda
    • Naturaleza
    • Rutas en coche
    • Bienestar
    • Viajes de incentivos y reuniones
    • Instalaciones deportivas
  • Donde dormir
    • Búsqueda de alojamiento
    • Hoteles
    • Apartamentos turísticos
    • Aparthoteles
    • Alojamientos rurales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Área Autocaravanas
    • Campings
    • Refugios
    • Hostels
  • Noticias
  • icono-galeriaGalería
  • folletosFolletos
  • contactoContacto
  • icono-galeriaGalería
  • folletosFolletos
  • contactoContacto

Mapa de búsqueda

Patrimonio industrial

Usted está aquí: Inicio  > Patrimonio cultural  > Patrimonio industrial
patrimonio-industrial-large Basada en una economía fundamentalmente ganadora y de aprovechamiento del bosque, desde siglos la Val d’Aran también ha desarrollado industrias y procedimientos artesanales que le permitieran obtener madera, piedra, pizarra y cal para sus construcciones, pero también quesos, harinas y tejidos. De ese modo surgieron molinos harineros, aserradoras, hornos de cal y fábricas de lana y textil que explican su particular desarrollo industrial. Hasta mitad del siglo XX, muchas de estas industrias han aprovechado el propio caudal de sus ríos como única fuente de energía. A finales del XIX, junto a la revolución industrial, numerosas empresas mineras se establecieron en el valle para la explotación de los yacimientos de zinc y hierro. Así se emprendió la construcción de grandes infraestructuras para extraer, transportar y purificar el mineral. Estas minas hoy forman parte de la huella industrial que pisó fuerte en este rincón pirenaico.
  • Imagen del artículo

    Era fabrica dera Lan

    La fábrica de la lana de Vielha es un ejemplo representativo de las pequeñas industrias textiles surgidas desde mediados del siglo XIX en las dos vertientes de los Pirineos centrales. La fábrica fue construida a finales del siglo XIX por Rafael Portolés Lafuste (1858-1936), vecino de Vielha, quien había aprendido el oficio en Miremont de Comenge (Francia), de donde procedía su familia materna.

  • Imagen del artículo

    Mines Victòria

    La Val d´Aran ha sido históricament una zona de extracción de minerales. A comienzos del siglo XX se inicia la explotación del mineral de zinc en la zona de Arres y de Bossòst.
    En el año 1912, la Mina Victòria ya estaba en plena explotación, extrayéndose alrededor de ochenta toneladas de mineral bruto por día, y se puso en funcionamiento un lavadero de minerales en Bossòst.

  • Imagen del artículo

    Mòla de Salardú

    En la Val d’Aran y en el conjunto de las tierras pirinencas el aprovechamiento del caudal del rio se utilizó durante muchos siglos como fuente de energía. La fuerza motriz del agua accionaba los molinos para moler el grano, las serradoras para trabajar la madera y las fábricas para hilar la lana.

Síguenos en Instagram

+34 973 64 01 10
o.torisme@aran.org
Plaça d'aran, 1-2 25530 Vielha

© Foment Torisme Val d'Aran   -   Aviso legal   -   Política de privacidad   -   Política de cookies   - Diseño Web

  • a
  • Política de cookies (UE)
X