Refugi de Colomèrs | Banhs de Tredòs
Datos técnicos
Dificultad: Fácil
Dificultad técnica:ME-S2
Modalidad: Raquetas y esquí de montaña
Longitud: 8,5 km
Tiempo: 3h
Desnivel: +690
Clase terreno de aludes: Simple
Descripción
Colomers, situado en la cabecera del valle del río de Aiguamòg, en el extremo sur del Valle de Arán, constituye la concentración de lagos más importante del Pirineo. En verano, es uno de los destinos de senderismo más populares. En invierno, la presencia de nieve desde el fondo del valle dificulta el largo acceso. Por ello, podemos plantear la salida de dos días pernoctando en el nuevo Refugio de Colomers, con una parte de acceso libre de diciembre a febrero y abierto a partir de entonces hasta la primavera. Desde el Refugio, las posibilidades son numerosas: desde vueltas entre los lagos hasta una variedad de ascensiones de diversa dificultad. Los importantes Puerto de Caldes, Colomers y Ratera y Còth de Sendrosa conectan este refugio con otros refugios dentro del territorio del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio.
Durante el invierno, la pista de acceso a los Baños de Tredós permanece cerrada en la Bòrda de Montadí. Desde el aparcamiento, seguimos la pista en dirección a los Baños de Tredós para evitar dar un rodeo antes del bosque. Desde los Baños (en primavera cuando la cota de nieve ya ha subido, se reabre el acceso en coche hasta aquí), continuamos por la pista que pasa por debajo de los evidentes y atractivos canales del Tuc de Sendrosa. Estos canales pueden ser peligrosos y evitaremos visitarlos después de fuertes nevadas o en situaciones de fusión por calor o lluvia, cuando los aludes a menudo llegan a cortar la pista. Cruzamos el Arriu d’Aiguamòg por el Pònt la Montanheta y seguimos por la pista o podemos ahorrar otra vez el rodeo y tomar un atajo. Al encontrar la señal direccional del Refugio de Colomers (cota 1975 m), dejamos la pista para seguir el camino de verano que remonta el barranco por su margen derecho hasta el Estanh dera Lòssa. Cruzamos por el puente de madera y continuamos remontando el barranco. En poco tiempo alcanzamos la toma del Estanh Major de Colomers. La atravesamos para acceder al antiguo Refugio de Colomers desde donde ya vemos el nuevo refugio. Bordeamos el lago y enseguida llegamos a nuestro destino.