Tuc de Betlan | Es Cobos
Datos técnicos
Dificultad: Media
Dificultad técnica:BE-S3
Modalidad: Esquí de montaña
Longitud: 13 km
Tiempo ascenso 4h y descenso 2h
Desnivel: +1135
Clase terreno de aludes: Exigente
Descripción
En el extremo norte del Valle de Arán, el valle de Torán es, sin duda, el más salvaje de todos. A pesar de que la altitud de sus cimas es modesta y la cota de su acceso principal – el Refugio dera Honeria (1008 m) – es bastante baja, su marcada orientación norte permite normalmente deslizarse desde el mismo refugio en pleno invierno. Sin embargo, necesitaremos acercarnos largamente por pista y antiguas tiraderas forestales. Al salir del bosque, veremos un terreno sorprendentemente alpino e indómito. El Tuc de Betlan es la ascensión con esquís más asequible dentro de la aventura que siempre implica adentrarse en Torán en invierno.
Desde el mismo Refugio dera Honeria, tomamos el camino indicado como GR-211-3 que enfila por el margen derecho del Gotèr de Comatroja. De este modo nos ahorramos los primeros rodeos de la pista. La retomamos en la cota 1100 m y después de cruzar Gotèrs de Bredreda, Comatroja y Arbaet en varias vueltas sombrías, continuamos unos 2 km hasta la cota 1361 m, donde encontramos un sendero de arrastre evidente que sube bruscamente a la izquierda. Lo tomamos y remontamos el bosque haciendo algunos zigzags. Se puede perder este tramo, ya que el sendero es cada vez menos evidente. Como referencia, tenemos que salir al claro de bosque más bajo (cota 1700 m) desde el lugar llamado Es Cobos. Seguimos ganando metros por los claros en dirección sur y enseguida alcanzamos Es Cobos, un bonito circo delimitado al oeste por la Sèrra de Peirahita y la cara norte inclinada del mismo Tuc de Betlan. Sin haber un itinerario evidente, hay que buscar el mejor paso para ganar la Serra de Peirahita prestando atención a las acumulaciones y cornisas que se suelen formar. Ya no abandonamos la arista o el lomo que cada vez se hace más ancho hasta la cima. También hay que prestar atención al tramo de pendiente más empinada de la vertiente oeste de la Serra de Peirahita, aquí estaremos expuestos a una caída con consecuencias. El Tuc de Betlan es una explanada ancha por arriba que contrasta con el complejo terreno que lo rodea por todas las direcciones. Su posición más al norte respecto al resto de montañas de la umbría de Torán lo convierte en un mirador excelente. Si es nuestra primera incursión invernal al Tuc de Betlan, haremos el descenso y retorno en coche por el mismo itinerario de ascenso.