Gormaderies Turnay

Con la experiencia de nuestros restaurantes Casa Turnay y Eth pui, hemos abierto dos tiendas de productos agroalimentarios artesanales en Escunhau y Unha, donde podrá encontrar además de los productos típicos de la Val d’Aran, una selección de nuestros productos artesanales, 100% naturales, sin colorantes ni conservantes.

Productos: mermeladas de frutas de la Val d’Aran (cassis, moras, frambuesas, saúco …) y verduras de nuestras huertas (tomate, cebolla, calabacín…), patés, cocas tradicionales, pastas secas de almendras, coquilhons y repostería variada.

 

Carros de Foc

Carros de Foc es una ruta de montaña de recorrido circular que une los 9 refugios de montaña que hay dentro del Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici.

Para hacer el recorrido básico de Carros de Foc necesitaréis entre 5 y 7 días y podréis empezar por el refugio que queráis y en el sentido que más os guste.

Mas información y reservas.

DH Basa d'Oles Media

DH Basa d’Oles Azul

Datos técnicos

Dificultad: Fácil

Longitud: 3,1 km

Desnivel: +550

DH Basa d'Oles Fácil

DH Basa d’Oles Verde

Datos técnicos

Dificultad: Fácil

Longitud: 3,3 km

Desnivel: +430

Enduromies Sanglièr

Enduromies – Sanglièr

Datos técnicos

Dificultad: Media

Longitud: 2,9 km

Desnivel: -510

Enduromies Eth Taro

Enduromies – Eth Taro

Datos técnicos

Dificultad: Difícil

Longitud: 3,5 km

Desnivel: -580

Enduromies Esquirò

Enduromies – Esquirò

Datos técnicos

Dificultad: fácil

Longitud: 3,5 km

Desnivel: +580

Aran Aneu - Grandes Rutas

Salardú | Esterri d’Aneu | Salardú

Datos técnicos

Dificultad: Muy Difícil

Longitud: 85 km

Tiempo: 9h o 2 etapas de 5 h.

Desnivel: +2700 m.

Cota inferior: 950 m.

Cota superior: 2350 m.

Verano y otoño

Asfalto: 25,2 km, Pista de tierra 47,7 km, Sendero 14,10 km

Descripción

Esta ruta une los centros de BTT del valle de Aran y las valles de Àneu y no está señalizada. Hay que hacerla siguiendo un track GPS.
La planteamos para hacerla en 2 días, y se puede empezar en Esterri d’Àneu, pernoctar en Salardú y viceversa.
Las personas que se encuentren en una muy buena forma física la pueden realizar en un día.

Descripción de la ruta

Salimos de Salardú por el Camino Reiau siguiendo la ruta 19 del centro BTT dirección Tredòs y luego por pista forestal dirección a Ruda y cruzamos el puente de Ruda. La pista llega hasta la carretera C-28, la cruzamos y remontamos un sendero con una fuerte pendiente hasta Tanau. Después de unos metros de carretera, cogemos una pista a la derecha hacia el núcleo 1.800 de la estación de Baqueira, y cruzamos las pistas de esquí hasta los Argulls. La última subida tiene una gran pendiente y el terreno es pedregoso, por lo que para muchos no será ciclable.

Ya estamos en los valles de Àneu. Bajamos por la pista que sigue el telesilla hasta que encontramos la carretera del Port de la Bonaigua.

A la derecha de la carretera dirección Esterri se encuentra el antiguo camino con estacas amarillas. En el aparcamiento del Clot Gran cruzamos la carretera y continuamos por un sendero hasta llegar al bar-restaurante Refugi de las Ares, que nos quedará a la derecha. Seguimos por un tramo de sendero que nos lleva hasta la carretera. Tomamos esta carretera durante un tramo y seguimos la indicación del bosque de Gerdar por carretera, tras lo cual nos volvemos a incorporar a la C-28 en bajada. A 1 km, giramos a mano derecha por el sendero, cruzamos el río Bonaigua y giramos a la derecha en subida 80m. Luego, giramos a la izquierda por un sendero plano, que más adelante se convierte en pista, hasta que encontramos la pista forestal de la Mata, que ahora coincide con la ruta 5.

Subimos un tramo de esta pista, hasta que encontramos el sendero dirección al pueblo de Son a la izquierda. Hacemos un primer tramo de subida bastante ciclable y luego uno de bajada suave.

Ya en el pueblo de Son, iremos dirección Jou, primero por carretera, y 1 km después, sale un sendero a mano izquierda que indica Jou. Este sendero después se convierte en pista y luego en carretera. Ahora encontramos las indicaciones de la ruta 5, que seguiremos hasta Esterri. Primero por un sendero a mano izquierda en bajada.

Llegamos a Esterri d’Àneu. La ruta sigue hasta el pueblo de Boren la ruta 7 del Centro BTT por carretera asfaltada dirección a València d’Àneu. Cuando hayamos sobrepasado el Ayuntamiento, giramos a la derecha.

Tomamos la pista paralela al río la Bonaigua, dirección Sorpe, primero en bajada y después de cruzar el río, comienza una fuerte subida.

Finalmente, dejamos la pista y tomamos un sendero a mano derecha dirección a Boren, con algún tramo que nos hará bajar de la bici.

A partir del pueblo de Boren ya no seguimos indicaciones de otras rutas y continuamos por la carretera que lleva a Alós de Isil, siguiendo el Noguera Pallaresa. A partir de este pueblo seguimos las indicaciones de la ruta 20 y nos dirigimos a Montgarri, los primeros 4 km por carretera y luego por pista forestal.

En el barranco de Marimanha, poco antes de Montgarri se entra en la Val d’Aran. Tomamos la pista a la derecha en dirección al pueblo de Montgarri y cruzamos el puente donde encontramos la iglesia y el refugio. Seguimos por la pista que hay por el margen izquierdo del río hasta el Pla de Beret, que es la ruta 29 del Centro BTT Val de Aran, pero en sentido inverso.

Una vez en el pla de Beret continuamos por carretera hasta llegar al cruce que lleva al aparcamiento del Orri. Aquí a la derecha se encuentra el sendero señalizado como ruta 19, que será la que seguiremos hasta el pueblo de Salardú.

Primero pasaremos por Bagergue, por pista forestal y sendero, que ya no dejaremos hasta llegar a Unha. Accederemos a Salardú por la carretera local.

Ruta Cicloturismo Vielha Circular

1

Ruta Cicloturismo Vielha Circular

Datos técnicos

Longitud: 26 km

Cota inferior: 808 m.

Cota superior: 1172 m.

Desnivel: +550 m.

Puntos de interés

Destacan las buenas vistas que tendremos durante todo el recorrido, tanto sobre el Bosque de Varicauba, como sobre el macizo de la Maladeta y el Aneto.Así mismo, durante todo el recorrido, pasaremos por algunos de los pueblos más antiguos y menos poblados de Arán.Con sus casas y cuadras rústicas, sus tejados de pizarra, las ventanas típicas “lucanas”, la fuente y los lavaderos, que forman parte del encanto de estos núcleos. La vegetación es muy variada, con avellanos, cerezos, bosques de abetos, hayedos y robledales.

Descripción de la ruta

Ruta de 26 km que permite dar una vuelta cerca de Vielha, por carreteras poco transitadas y con posibilidad de hacer ascensiones importantes.

Aunque puede hacerse en ambos sentidos, proponemos que se haga en sentido contrario a las agujas del reloj. Saliendo de Vielha por la carretera N-230 en dirección a Francia, giramos a la derecha en el km 3,7 a la altura de Aubèrt, y remontamos la carretera local de Vila hasta el cruce que lleva a Arròs. Aquí, giramos a la izquierda y nos dirigimos a Arròs y al valle de Varradòs. Cuando lleguemos a la pista de Varradòs, giramos a la izquierda hasta encontrar de nuevo la carretera N-230 en Pònt d’Arròs. Seguimos en dirección a Francia y a la altura de Es Bòrdes (km 12), dejamos la carretera principal y subimos el valle de Joeu, atravesando el pueblo. En el km 15,4, tomamos la pista de la izquierda, que sube hacia el bosque de Varicauba. Atravesamos toda la zona boscosa e iniciamos el suave descenso hacia Gausac y Vielha.

Uno de los atractivos de esta ruta es que podemos enlazar con 4 ascensiones muy interesantes: Saut deth Pish, Vilamòs, Artiga de Lin y Bassa d’Oles.