Asociacion de casas de pages Val d'Aran

La Asociación de Casas de Pages del Valle de Aran os propone una variedad de alojamientos rurales, tanto en casas completas como en habitaciones; todas ellas peculiares por ser casas antiguas restauradas, rodeadas de un entorno natural y animales de granja, un trato familiar y disponibilidad de toda la información necesaria con la finalidad de conocer los productos de la comarca, fiestas, tradiciones, cultura, arquitectura, medio ambiente, flora y fauna, espacios naturales y deportes de aventura.

Ruta Ribera del Nere-Tuca

Recorrido: Vielha-Ribera deth Nere-Tuca-Betren-Vielha
Dificultad: media
Tipo: 4×4

Descripción:

En la parte baja de la ribera del río Nere, cercana a Viella, encontramos una vegetación de ribera donde se respira el frescor del río. La parte alta es mucho más salvaje y constituye una verdadera zona de alta montaña donde destaca, por su belleza, el Lago del Hòro a pie de la Forcanada ( 2880 m). El río Nere cruza por el centro de Viella y un poco más adelante sus aguas se mezclan con las del río Garona. Este río nace en la parte más alta de este valle, allí donde el Tuc de la Gerbosa, el Cap de Tóro y la Forcanada parecen tocarse entre sí. La pista se coge en el conocido Cap dera Vila, siguiendo el curso del río Nere desde su paso por Viella. Después de unos pocos metros de carretera arreglada, empieza la pista forestal que sube hasta la N- 230, y después de circular unos cuantos metros por esta carretera, cogemos un desvío que hay a mano derecha, pasando sobre la incineradora. Cogemos la pista que nos conducirá a la montaña de la Tuca. Se trata de un auténtico mirador del Medio Aran y casi de todo el Alto Aran. Hasta hace poco tiempo, la Tuca fue una estación de esquí (1800 m), y actualmente quedan vestigios de lo que fue. En la parte superior de la montaña, encontramos extensos prados, y desde aquí hay una espléndida vista sobre el Aneto y la Maladeta. De bajada la pista cruza el bosque de Betren. La pista nos dejará en el mismo pueblo de Betren ( 1036 m). La pista se coge en el conocido Cap dera Vila, siguiendo el curso del río Nere desde su paso por Vielha. Después de unos pocos metros de carretera arreglada, empieza la pista forestal que sube hasta la N-230, y después de circular unos cuantos metros por esta carretera, cogemos la pista que nos conducirá hasta la montaña de la Tuca.

Ruta Vilamòs. Capèla de Sant Miquèu

Recorrido: Vilamòs
Dificultad: media
Tipo: 4×4

Descripción:

CAPILLA DE SANT MIQUÈU. Área que se encuentra en una localización privilegiada por sus panorámicas, que cambian con la estación del año. Se encuentra en la entrada del pueblo de Vilamòs y forma parte del circuito escénico de Varradòs y Sauth deth Pish. Se accede mediante la carretera local LV-5055 que lleva hasta Vilamòs. Justo antes de entrar en el pueblo se coge a mano derecha una pista sin asfaltar y, después de cruzar el puente sobre un encañado forzado, se encuentra el área recreativa.

Ruta Val de Ruda

Recorrido: Baqueira – Barranc de Locampo

Dificultad: media

Tipo: 4×4

Descripción:

El Valle de Ruda es un extraordinario ejemplo de valle de origen glacial, con bosques de pino negro que ocupan toda su ribera. Este valle es muy visible desde la carretera de Baqueira a la Bonaigua. Para muchos, la parte superior de este valle, el circo de Saboredo (2.300 m.), es el auténtico nacimiento del Garona. Aqui numerosos lagos quedan cerrados por escarpadas cimas que se adentran hacia el circo, ya en el límite del Pallars. La pista empieza en el núcleo 1500 de Baqueira. Al principio el camino nos lleva hasta una gravera, pero una vez dejada a nuestra espalda, se abre a nuestros ojos unos fabulosos prados con pequeñas cabañas engalanando un maravilloso paisaje. La pista atraviesa el valle hasta llegar a Locampo (1.800 m. aprox.). En este punto es aconsejable dejar los vehículos y caminar disfrutando de este maravilloso lugar.

Ruta Ribera del Salient

Recorrido: Vilac-Mirador Ribera deth Salient-(Coret de Mont)- Vilac
Dificultad: Media
Tipo: 4×4

Descripción:

Su situación en la parte central del Valle, la convierte en un magnífico mirador del conjunto de Mijaran: la pista forestal que parte de Vilac nos lleva hasta cotas superiores a los 2000 m. Ésto permite al visitante disfrutar de amplios prados alpinos y alcanzar sin mucho esfuerzo cimas como el Tuc d’Arenho o el de la Pincèla, 2546 m. Pasando por Vielha en dirección a Bossòst, se coge la carretera local LV-5052 que va a Vilac. Llegando al pueblo, cogemos la pista que sale a la derecha, cruzamos el río y continuamos vertiente arriba sin dejarla. A cinco quilómetros después de dejar el pueblo de Vilac, y en el mismo pie de la pista, encontramos el Mirador Ribera deth Salient, convertido en un área de picnic rodeada de pino rojo, con un mirador sobre la villa de Vielha. Apta durante la primavera, otoño y verano.

G.A.G Finques Aran

GAG es una empresa de servicios que se dedica desde 1984 a la administración de fincas en la comarca del Garraf.
En 2013, con personal experto de la Vall d’Aran abre oficina en Betren.

Experiencia, profesionalidad y especialización. Nuestra filosofía se basa en hacer fácil lo complejo.

Aran Park

Bienvenidos al paraíso

En plena naturaleza salvaje se encuentra Aran Park, el Parque de Fauna de la Val d’Aran. Es un lugar único, ubicado en un entorno incomparable donde descubrir la fauna y la biodiversidad de alta montaña.

En este escenario se pueden observar con total tranquilidad osos, linces, nutrias, dos especies de lobos (blancos y grises) marmotas y ciervos, además de todos los ungulados de montaña. Sus modernas instalaciones permiten también descubrir la intimidad de estos animales salvajes en semi-libertad y en su propio ecosistema.

Horario: 09:30h – 18:00h

El parque de fauna Aran Park está abierto todos los días, incluidos domingos y festivos, desde el 23 de marzo hasta el 3 de noviembre 2024.

Bar abierto los fines de semana, dias festivos, vacaciones escolares, y todos los dias del 1 de julio hasta el 8 de septiembre.

Ricard Natura Cultura

Si quieres conocer a fondo los Pirineos Centrales contacta con Ricard Novell. Con él podrás recorrer los valles que se esconden detrás de las montañas más altas de la cordillera pirenaica, tanto en la vertiente norte como en la vertiente sur: la Val d’Aran, la Vall de Boí, las comarcas Ribagorzanas, las comarcas Pallaresas o los valles Gascones de la vecina Francia. Nos adentraremos en las entrañas de su patrimonio natural y cultural, podremos conocer pequeños pueblos en los que destacan espectaculares iglesias envueltas por una naturaleza exultante, donde nuestros sentidos descubrirán rincones sorprendentes a cada instante… Os esperamos!!