Uno de los más bonitos entornos para el trail running, el Baish Aran, acogerá del 16 al 18 de junio la Trail Carlac 2017, carrera de carreras con cinco pruebas que se desarrollan en la zona de Quate Lòcs (Bausen, Bossòst, Canejan y Les) en la Val d’Aran, una de ellas nocturna.
La Trail Carlac, que celebra este año su quinta edición, pretende recuperar antiguos trazados con el fin de establecer un campo base para todos los aficionados a las carreras de montaña y revitalizar esta zona todavía virgen y sus pueblos, dando a conocer el territorio, la cultura y el patrimonio aranés.
El bosque de Carlac, que da nombre a la carrera, es un frondoso hayedo milenario que envuelve el idílico pueblo de Bausen. Además, el recorrido de las diferentes pruebas pasa por el castillo de Pijoèrt de Les, torre de defensa del siglo XI utilizada por el Barón de Les, monumento declarado bien cultural de interés nacional.
Los trofeos artesanales son diferenciados para las pruebas y cada uno representa un elemento emblemático de la cultura y tradición de la zona.
Carreras de Trail Carlac 2017
Viernes 16
Sprint vertical. 1,3 Km. Carrera nocturna por la Costa de Canejan (Pontaut).
Sábado 17
Montlude Skyrace. 26,3 km. Carrera exigente que no dejará a ningún participante indiferent. Tramos duros, tramos aéreos, tramos muy rápidos, es decir muy dura por tan solo 26Km. Tramo inicial con fuerte desnivel con zonas muy técnicas. un Doble KV en los 10 primeros Km.
Domingo 18
Vila de les: 9,4 km. Salida de Les, subida a Bausen, Mirador de Les y regreso a Les. Ideal para los que quieran iniciarse a las carreras de montaña, para los más jóvenes y para los que la quieran hacer caminando o practicando Nordic Walking.
Bosc de Carlac: 19,2 km. Salida de Les (631m), subida a Bausen pasando por el Bosc de Carlac y descenso a Les. Primer tramo urbano, resto por caminos de montaña y último tramo de pista. Una distancia perfecta para iniciarse en las carreras de montaña y recomendable también para los que quieran hacerla medio corriendo medio andando.
Maraton Quate lòcs: 43,3 Km. Una maratón de montaña con todos los atractivos con fuerte desnivel y corrible en la mayor parte de su recorrido. Recorrido con fuertes subidas y un tramo aéreo, sin tecnicidad en la Sèrra de Vacanera, recorriendo las mugas fronterizas. A un lado se puede divisar Luchon (Francia) y al otro Les y Bossòst (Val d’Aran).
Challenge. Es la suma del tiempo de las 3 carreras que se disputarán durante 3 días consecutivos: Sprint Vertical nocturno, Montlude Skyrace y Maraton Quate Lòcs. El ganador de la Challenge será el corredor que sume menos tiempo en el total de las 3 carreras.








El próximo 22 de julio tiene lugar la segunda edición de esta prueba que transcurre en su totalidad por la Val d’Aran. Era Roda Non Stop ofrece una excelente oportunidad para conocer un entorno de paisajes espectaculares, frondosos bosques, ríos y cascadas, desde la óptica biker. Era Roda Non Stop son 140 km de mountain bike puro y desnivel positivo de 5200m, una de las carreras de Btt más duras del Pirineo. Este año también la podrás disfrutar en versión “marathon” con 77km y 2800m de desnivel positivo.Toda la información e inscripciones en la
A media mañana comenzará la baishada deth tronc (bajada del tronco). Los hombres del pueblo bajan del bosque el haro, un tronco de madera de abeto de 10 a 12 metros y lo entran en brazos a la plaza de la localidad, precisamente bautizada el nombre de Plaça deth Haro.
Mirador del Aneto da a conocer la Artiga de Lin, dentro de las rutas al Aneto, y el Coth de Baretja uno de los mejores miradores del macizo del Aneto-Maladeta. La ruta, de 3 días de duración, puede llevarse a cabo desde principios de mayo hasta finales de octubre.
La ruta ciclista que atraviesa el corazón de los Pirineos propone un trazado total de 330 kilómetros y 8.300 metros desnivel positivo.
El
“Massi Kuwait Cycling Project”, el equipo ciclista de categoría UCI continental, se presentará en la Val d’Aran el próximo sábado 14 a las 18 h. en el hotel Vilagaros de Baqueira. En el acto, que contará con la participación de algunos de los corredores, técnicos y patrocinadores, se expondrá el proyecto para la próxima temporada 2017, así como la vinculación de este con Aran, Lleida y su sede Europea en nuestro país.

11:30h Visita a las iglesias de Santa María de Arties y San Félix de Vilac(reserva 30 minutos antes de la visita
Entre estas pistas forestales se encuentra la que da acceso a Artiga de Lin, abierta en su totalidad. La pista de Varradòs ya está accesible también hasta el Saut deth Pish. Durante la semana que viene se espera poder abrir Aiguamòg hasta los Baños de Tredòs