
La Semana Santa en Bossòst mantiene los oficios tradicionales.
La Val d’Aran ofrece la posibilidad de disfrutar de una Semana Santa cultural con visitas a los pueblos del valle, cada uno de ellos con su iglesia. Algunas de ellas son auténticos tesoros, tanto por su calidad arquitectónica como por las pinturas o conjuntos escultóricos que encontramos en su interior, un legado artístico de gran variedad y excepcional riqueza.
Este año merece la pena también aprovechar los últimos días de la exposición temporal “ARAN ME FECIT, De los maestros constructores en busca del patrimonio sacro”. Además es aconsejable realizar una visita al Museo de la Val d’Aran y al Musèu dera Nhèu, un centro temático único en Europa.
Durante la Semana Santa se celebra en el valle el Festival Pyrenades, unas jornadas sobre pirineismo que proponen un completo programa de caminatas, conferencias, proyecciones, música y exposiciones para todos los públicos.
Los seguidores de las tradiciones no pueden perderse los oficios de la Semana Santa en Bossòst con Procesión del Via Crucis el Viernes Santo por la mañana y Procesión del Santo Entierro por la noche y la Procesión del Santo Encuentro el domingo al mediodía.
Finalmente, destacar los conciertos del Romanic Musicau, una fórmula que combina visitas guiadas en las iglesias románicas del Valle con conciertos de música clásica. Con ello se pretende acercar a los turistas a la historia del patrimonio aranés y mostrar la evolución de sus monumentos ligada a la de sus costumbres y tradiciones.








Los aficionados al esquí y el snowboard todavía están a tiempo de aprovechar los últimos coletazos de la temporada hibernal en las pistas de
Los más pequeños no tendrán tiempo para aburrirse esta Semana Santa con las muchas distracciones especialmente organizadas para ellos.
La estación de esquí de la Val d’Aran, Baqueira Beret abrió sus instalaciones el 1 de diciembre para iniciar una nueva temporada de esquí, snowboard y otros deportes de invierno que se alargará hasta finales de abril.
La peregrinación a la ermita de Sant Joan d’Arròs el primer domingo de mayo abre la temporada de romerías en la Val d’Aran, que tiene lugar a lo largo de la primavera y del verano, finalizando el 20 de septiembre con la romería de la Mair de Diu des Bahns de Tredòs.
Descubrir la naturaleza en bicicleta es una de las experiencias más intensas que ofrece la Val d’Aran. La primavera es una época ideal para disfrutar pedaleando a través de rutas señalizadas, tanto en btt cómo por carretera, para los paseos tranquilos junto al río enlazando pueblos o para los que prefieran bajadas técnicas por frondosos bosques.
A mediados del pasado mes de marzo dio comienzo en la Val d’Aran una nueva temporada de
La estación de esquí de la Val d’Aran recibe las fiestas con las tres áreas de Baqueira, Beret y Bonaigua abiertas para el disfrute de los aficionados a los deportes de invierno que hayan escogido la estación aranesa como destino navideño. Las cotas superiores de la estación alcanzan150 cm de nieve en pistas y se mantienen a máximo rendimiento los 105 trazados que suman 152 km.
Baqueira Beret y Val d’Aran ya han comenzado también la promoción a nivel internacional. En las últimas semanas se ha asistido a diversos salones del Comité d’Enterprise de Bordeaux, Pau, Toulouse y Montpellier en Francia. También está previsto tener presencia en la Ski & Snowboard Show de Londres, en el Salon de Tourisme de Bordeaux, y en la Winter Snow de Stokolm
La promoción de la temporada de esquí 2017-2018 de Val d’Aran y 