Ya se encuentran abiertas las piscinas de agua termal de Arties. El recinto, de acceso permanecerá abierto cada día de10 a 20h y estará accesible al público previo pago de una entrada de 3€.
Las dos piscinas, una de 5 x 6 metros y otra de 2 x 8 metros, están situadas junto a los Banhs d’Arties, un antiguo complejo con tres fuentes de aguas termales sulfurado-sódicas inutilizado desde los años 80. En la instalación, independiente de la anterior, los bañistas disfrutan de agua termal natural a una temperatura de 39ºC.
El complejo cuenta con vestuarios y una zona ajardinada para el disfrute de los bañistas. El recinto, que estará dotado de vigilante y socorrista, permanece cerrado durante la noche.
Las piscinas termales se encuentran en la pista que une Arties con Garòs, junto al río Garona. Desde el ayuntamiento de Naut Aran, impulsor del proyecto, se ha hecho un llamamiento a respetar las normas básicas de conducta: usar bañador, ducharse antes del baño, no acudir con animales y no comer ni beber en el interior del recinto, además de mantener la calma del entorno.










El gobierno aranés, representado por el sindic d’Aran, Carlos Barrera y por la conselhèra de Turismo, Anna Díaz, llevó a cabo una recepción al alpinista Òscar Cadiach. El acto tuvo lugar ayer lunes 4 de septiembre en la sede del Conselh Generau d’Aran.
Un año más la Val d’Aran acoge una nueva edición de la feria “Hèt a man, hèt aciu”, que organiza el Conselh Generau d’Aran, y que tendrá lugar en Vielha ( Paseo de la Libertad) los días 17, 18, 19 y 20 de agosto de 10:30h a 13:30h, y de 16:30h a 21:30h.

El ecomuseo de Joanchiquet de Vilamòs ha puesto en marcha este año un programa de visitas teatralizadas que se llevarán a cabo los días 26 de julio, 9 y 23 de agosto y 6 de septiembre con dos sesiones diarias.

Finalmente, cabe destacar las actuaciones de rehabilitación y mejora en la iglesia de Nuestra Señora de Montgarri que lleva a cabo el Consèlh Generau. Las obras mejorarán el pavimento para eliminar barreras arquitectónicas y facilitarán el acceso al coro de la iglesia, dejando liberada la portalada románica de entrada a la iglesia anterior a la fachada norte. Asimismo, diversos elementos como la pila bautismal, serán reubicados para proporcionar una mejor visión de la misma a los visitantes.
Propiedad del Consèlh d’Aran, el refugio se encuentra situado al pie del río Noguera Ribagorzana en su margen izquierdo. Desde el refugio salen dos interesantes itinerarios, uno de los cuáles hacia la cascada y los ‘estanys’ de Besiberri. El otro sendero sube por encima del Hospital de Vielha, dividiéndose hacia el valle de Molières, en sentido suroeste, y hacia el Port de Rius, en sentido norte.
Situación: Valle del Torán, Canejan
La víspera de San Juan regresa la magia del fuego a Les y Arties, los pueblos del valle que conservan esta tradición milenaria tan arraigada en el Pirineo. Gracias a su designación por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, las Hèstes deth huec 2017 se han convertido en uno de los principales atractivos del verano aranés, por lo que se prevé una ocupación en el valle superior al 80 % para el próximo fin de semana.
El síndic d’Aran, Carlos Barrera, y la conselhèra de Turisme i Desenvolupament Econòmic d’Aran, Anna Díaz, recibieron la semana pasada al alpinista catalán Òscar Cadiach. El gobierno aranés ratificó la esponsorización de la próxima expedición del tarraconense al Broad Peak (8.047 m). Cadiach puede convertirse en el primer catalán en completar los 14 principales ocho mil del mundo sin utilizar oxígeno artificial.
