La Val d'Aran propone pasar la Semana Santa con actividades para todos los gustos

Baqueira Beret  encara la  Semana Santa con  espesores de más de 3 metros, 146 km. de pistas abiertas y todas las instalaciones en funcionamiento.

I Semana del Caviar, ocho restaurantes araneses presentan menús con el caviar que se elabora en el Val d’Aran.

Aran Park, el parque de fauna de Bossòst inaugura  la temporada en Semana Santa.

Bossòst la Semana Santa más tradicional.

El Val d’Aran ofrece a los visitantes diversas posibilidades para la Semana Santa. Además de los atractivos habituales, entre los que hay que resaltar la impresionante naturaleza y el gran valor del  patrimonio aranés, durante la pascua los visitantes encontrarán una gran diversidad de actividades adecuadas para diferentes segmentos de turistas.

Baqueira Beret llega a la Semana Santa con espesores de más de 3 metros y 146 Km. de pistas abiertas.

La estación aranesa goza de unas inmejorables condiciones para la práctica del esquí y snowboard todas las instalaciones en pleno funcionamiento, 146 Km. de pistas abiertas y más de 3 metros de nieve, una situación que va a permitir a los visitantes que lleguen al valle, pasar unas buenas vacaciones de pascua. La cantidad y la calidad de la nieve ha motivado que los responsables de Baqueira Beret hayan decidido ampliar la temporada hasta el 12 de abril. A partir del 7 de abril se abrirán 69 Km de pistas en los sectores de Baqueira y Bonaigua con un forfait a 35 € para los adultos y 25€ el infantil.

Del 28 de marzo y hasta el 4 de abril se celebra en Salardú la 5ª edición del Festival Pyrenades , una iniciativa en la que colaboran el Conselh Generau d’Aran y Torisme Val d’Aran. El amplio programa de actividades incluye caminatas, conferencias, proyecciones, música y exposiciones, Pyrenades es una buena alternativa para los visitantes del valle en Semana Santa.

 

Semana del Caviar en el Val d’Aran del 27 de marzo al 6 de abril

Ocho restaurantes araneses tienen previsto sorprender a sus clientes con menús en los que el caviar será el protagonista. La  Semana del Caviar tiene como propósito  potenciar este producto que se elabora en el valle desde 1999 y que ya ha obtenido el reconocimiento de cocineros y gastrónomos.  Los menús van de los 30€ a los 55€

Los restaurantes que participan son: Restaurante Casa Antonio, Restaurant Era Coquèla, Restaurant Era Lucana d’Aran, Restaurant Era Mola, Restaurant Er Occitan, Restaurant Es Arraitzes, Restaurant Hotel Tuca, Restaurant  Pirineu Gourmet Degustación.

La piscifactoría de Caviar Nacari se encuentra en el río Garona, en el municipio de Les.  La calidad y la pureza del agua, que proviene del deshielo,  hace que se obtenga un caviar fresco de excelente calidad.  El proceso para su elaboración es artesanal  y  se basa en métodos tradicionales.

Aran Park inaugura temporada para Semana Santa

En el Puerto de Portilhon, en el término municipal de Bossòst se encuentra Aran Park, parque de fauna que inaugura la temporada el próximo día 28 de marzo. Su entorno de naturaleza salvaje ha convertido este espacio en un buen lugar para descubrir la fauna y la biodiversidad de las montañas del Aran.

Se pueden observar en semi libertad osos, linces, nutrias, dos manadas de lobos blancos y grises, marmotas y ciervos entre otros.

Aran Park es una actividad recomendable para las familias pero también para cualquier persona amante de la naturaleza. El recorrido por las instalaciones del parque tiene una duración aproximada de una hora y media y no requiere de una gran preparación física.

Además de los pases anuales, los precios para esta temporada son: adultos 14€ y la entrada infantil 9€, además hay pases familiares y precios especiales para jubilados.

La Semana Santa más tradicional

En Bossòst población situada a 710 metros de altitud al noroeste del Aran, se vive la Semana Santa intensamente, de hecho, las procesiones de esta población son las únicas que hay en el valle. La primera señal que anuncia la proximidad de la Semana Santa es la cobertura del prebisterio de la iglesia románica de la  Purificación de María, se cubre con telas pintadas de los siglos XVI / XVII  que muestran escenas de la Santa Cena, la Pasión y la Resurrección. El Viernes Santo Viacrucis, participan los Armados, los Nazarenos, el Cirineo, la Verónica i otros personajes biblícos. Una vez finalizado el Viacrucis ocupa las calles de Bossòst la procesión del Santo Entierro, donde sale el paso del Sepulcro, que representa el entierro de Jesús, los pasos del Nazareno y la Piedad y la Dolorosa. Esta procesión se celebra desde 1879. Como colofón de los actos de la Semana Santa está la procesión del Encuentro en la que se escenifica el encuentro entre Jesús y María después de la Resurrección.

La Val d'Aran una excelente alternativa por los amantes del senderismo

La Val d’Aran está situada entre las dos rutas de senderismo de larga distancia transpirenaicas, GR10 y GR11, la red de senderos del valle supera los 300 km. y ofrece rutas de diferente dificultad, aptas para todos los públicos.

Tour Aneto es una interesante propuesta de la empresa Camins, una ruta de senderismo que pasa por 5 valles (Valle de Luchón, Val d’Aran, Barravés, Castanesa y Benasque) este itinerario de circunvalación  del macizo del Aneto-Maladeta tiene un desnivel acumulado de 11.332 metros y 115 km de recorrido en 6 etapas. Desde Vielha los senderistas llegarán a los Uelhs deth Joèu en la Artiga de Lin donde empezará la ruta circular que los volverá a traer hasta la capital aranesa. La ruta se puede hacer autoguiada, el senderista traerá un mapa, un libro de ruta y tendrá el control diario por parte de la organización. Puede dormir en hoteles, sin transportar ningún equipaje.

El Tour del Aneto lo hizo por primera vez en agosto de 1858 Alfred Tornellé. Quién durante los tres meses que estuvo en los Pirineo logró hitos que otros muchos perseguían desde hacía tiempo. Hoy cuando han pasado más de 150 años el Tour del Aneto está más de actualidad que nunca.

Para ampliar la información sobre el Tour Aneto contactar con:
CAMINS
www.tourdelaneto.com

La Val d'Aran acoge el 62º Encuentro Internacional SCIJ

Vielha celebra el acto inaugural con la asistencia de los equipos de todos los       países participantes.
Periodistas de 32 países esquían en Baqueira Beret. Más de 220 profesionales de la información se impregnarán de la cultura y el patrimonio del Aran.
El SCIJ cuenta con más de 2.000 socios periodistas de 46 países.

Desde el pasado día 7 y hasta el 14 de marzo, 220 periodistas llegados de 32 países esquiarán en la estación aranesa Baqueira Beret. Este encuentro, que tiene una larga tradición, va a permiter a los participantes gozar de una semana de esquí y descubrir

el territorio aranés. Según han declarado los miembros del club también es una magnífica oportunidad para iniciar relaciones con profesionales de la comunicación de un gran número de países del mundo y un buen momento para poner en común cuestiones que interesan a la profesión.

L’Ski Club Internacional des Journalistes convoca cada año este encuentro en un país diferente, la Val d’Aran y Baqueira Beret es la tercera vez que acogen el SCIJ Internacional, la primera vez fue en 1973 y la segunda en 1979.

Los participantes podrán disfrutar durante esta semana de unas excelentes condiciones para la práctica del esquí, los servicios de una de las mejores estaciones del mundo y también, organizadas por Foment de Torisme Val d’Aran, de visitas guiadas para hacer una aproximación al románico del valle, la cultura aranesa, las tradiciones y por supuesto la gastronomía y el comercio de la Val d’Aran.

Los organizadores de este importante evento internacional son Baqueira Beret,  el Ajuntament de Naut Aran y el Conselh Generau d’Aran. También han colaborado la Agència Catalana de Turisme,  el Patronat de la Diputació de Lleida  y Turisme de Barcelona. Los congresistas además de la Val d’Aran visitarán la Vall de Boí, la ciudad de Lleida y Barcelona.

La Val d'Aran entre los tres mejores destinos leadership del mundo

En el marco de la feria ITB de Berlín la consejera de turismo del Conselh Generau d’Aran, Anna Díaz,  ha recibido la placa que acredita a la Val d’Aran como una de los tres mejores destinos Leadership del mundo. La entrega de los premios World Legacy Awards de la National Geographic Society se ha celebrado esta tarde y se ha podido seguir en directo a través de la web de Torisme Val d’Aran, visitvaldaran.com.

Estos premios se entregan a los destinos, organizaciones y empresas que trabajan en la transformación de la industria turística, potenciando el turismo sostenible.

La consejera, ha tenido palabras de agradecimiento para National Geographic Society y para todos los medios de comunicación que han pasado por el corner instalado en el stand de Catalunya en la ITB, interesados en conocer la política  de desarrollo del turismo en el valle y los atractivos del territorio aranés, Anna Díaz ha declarado a los medios: “Ahora continuaremos trabajando en la misma línea, con la satisfacción por el reconocimiento del trabajo hecho, pero sin perder de vista que la sostenibilidad de nuestro territorio es prioritaria y que por lo tanto, debemos seguir trabajando para protegerlo”. También ha felicitado a Aruba por haber conseguido el primer premio.

La Val d’Aran tiene la certificación Biosphere Destination que entrega la UNESCO, una denominación que reconoce la sostenibilidad del turismo que se hace en el valle. También hay que resaltar que es el primer destino de montaña del mundo que tiene este reconocimiento.

Sobre la Val d’Aran:

L’Esencia de los Pirineos es el slogan que utiliza la Val d’Aran en su promoción turística, no podríamos encontrar mejor frase para definir este valle de vertiente atlántica, rodeada de montañas de más de 3000 metros, con 33 pueblos con casas de piedra, madera y pizarra y con una larga historia ligada a la cultura occitana, que ha dejado en el valle un patrimonio muy importante y una cultura y una lengua propia.

La oferta del valle es variada y de calidad, en el territorio aranés encontramos una de las mejores estaciones de esquí del mundo, Baqueira Beret, que este año de celebra su 50 aniversario, también hay una importante oferta hotelera, una oferta gastronómica que nos sorprende con la cocina más tradicional y también con la más innovadora. Respecto al comercio, ofrece una excelente respuesta a las necesidades de los visitantes.

Actividades

Más de 300 km de senderos señalizados, un centro BTT y rutas para hacer cicloturismo, una vía ferrata, una Parque de naturaleza, una gran variedad de deportes de aventura y la posibilidad de contratar los servicios de guías de montaña para descubrir los paisajes más sorprendentes, estas son solo algunas de las actividades que ofrece el valle.

Reservate el 22 de Marzo, se celebra la 36ª edición de la Marxa Beret'15

Las condiciones climatológicas no permitieron celebrar la 36ª edición de la Marxa Beret el día 1 de febrero. Desde Baqueira Beret ya trabajan para cerrar el programa de actividades para el próximo día 22 de marzo, fecha fijada para la celebración de la edición del 2015 de la Marxa.

La Marxa Beret es la mejor prueba deportiva de esquí de fondo de España, puntuable para el circuito EUROLOPPET, que engloba las mejores competiciones europeas de esta modalidad. La carrera comienza en el Plan de Beret a 1.850 m. y pasa por Montgarri, se puede competir en 10, 21 y 42 Km.

Los organizadores prevén que se puedan superar los 1.000 participantes, esquiadores de gran nivel llegados desde diferentes paises. También en la Marxa hay una importante participación popular, familias y grupos de amigos que hacen de la competición la gran fiesta del esquí de fondo.

Disfruta la gran variedad de actividades que ofrece la Val d'Aran en Navidad

La Val d’Aran destaca por disponer de un territorio amplio y con un gran abanico de posibilidades para visitar, con las que enamorarse y disfrutar al 100% durante todo el año. En invierno, cuando las temperaturas bajan, la Val d’Aran ofrece todo su potencial de actividades deportivas, culturales, patrimoniales, gastronómicas y comerciales a lo largo de los diferentes pueblos que la conforman. Así, durante el periodo de Navidad, se puede aprovechar para conocer la variedad de iglesias repartidas por los pueblos, que nos adentran en un mundo pasado, varios siglos atrás con la conservación del patrimonio románico y barroco, así como la visita a la red de museos que nos permite conocer las raíces de la identidad aranesa, siglos atrás en el tiempo. La Val d’Aran es un territorio pequeño pero con un enorme potencial culinario. Los productos autóctonos tienen una gran aceptación entre los miles de visitantes que cada año se acercan a conocerlos. La òlha aranesa, eth bolh, el paté, eth hormatge, eth licor de cassís, son una pequeña muestra de lo que se puede disfrutar en los diferentes restaurantes de la zona. Todo esto rodeados de un paisaje idílico. Además, el comercio local, extenso y presente en los diferentes pueblos, nos ofrecen la posibilidad de comprar todo tipo de productos autóctonos de gran calidad. Comercios que abren prácticamente cada día, y que en Navidad se engalanan para recibir a los posibles compradores. Para los amantes de los deportes, cabe destacar la gran variedad de instalaciones disponibles para acceder a ejercitar el cuerpo durante la estancia en la Val d’Aran, y que ofrece una calidad muy alta. Así encontramos el Palai de Gèu de Vielha, donde poder realizar patinaje sobre hielo, natación y actividades complementarias. Para disfurtar en familia, la Val d’Aran dispone de actividades que se pueden realizar durante las fiestas navideñas, aptas para todos los públicos. Para conocerlas, podéis acceder a la agenda de actividades.

El Palai de Gèu de Vielha es la instalación ideal como alternativa para practicar deportes de invierno en la Val d’Aran

• El patinaje y la natación son las actividades principales de esta instalación deportiva

• Tòn Cónsul es una de las referencias deportivas aranesas surgidas en este centro

La Val d’Aran destaca en invierno por disponer de grandes atractivos turísticos y deportivos que la sitúan como uno de los destinos líderes en el Estado Español. Baqueira Beret, que este año celebra su 50º aniversario, es la gran referencia en los deportes de invierno, con casi 150 kms de pista esquiables. El conjunto de actividades de nieve es muy extenso (mushing, paseos en raquetas de nieve, freeride, heliski, etc.) y favorece un clima de diversión constante en el territorio.

El complemento ideal para las actividades deportivas en invierno tienen un lugar específico: El Palai de Gèu de Vielha. Esta instalación dispone de un abanico de actividades que suponen un atractivo dirigido a todo tipo de públicos. El deporte estrella del centro es el patinaje. Una pista de 1456m2 de hielo, para disfrutar en pareja, en familia o con amigos. De esta instalación ha surgido una de las principales sensaciones deportivas del momento: Tòn Cónsul. Este joven aranés lleva varios años participando con España en eventos internacionales y es una de las grandes promesas del deporte aranés. Recientemente, participó junto a Irene Manau en la ceremonia de inauguración de la Final del Grand Prix ISU Barcelona 2014. Cónsul este año obtuvo la marca mínima para poder participar en el Mundial Junior de Tallín (Estonia) en los programas corto y libre.

El Palai de Gèu también ofrece deportes sobre hielo como: curling, hockey, patinaje artístico y ballet sobre hielo. Además, la natación también supone una actividad importante con dos piscinas climatizadas. Una grande semi-olímpica de 25x12m y una pequeña de 12x12m2.

La instalación cuenta con salas auxiliares en las que se puede practicar karate, aeróbic, spinning, y rocódromo (en verano se complementa con una pista de pádel y una piscina externa).

Ven a disfrutar de Baqueira Beret y sus casi 100 kms de pistas abiertas

Baqueira Beret sigue mejorando las condiciones de la estación de esquí de cara a la temporada de invierno. Tras las nevadas que se han producido en los últimos días, Baqueira Beret dispone de casi 100 kms aunque se prevé superarlos a lo largo del fin de semana.

Habrá 32 remontes en funcionamiento de los 35 disponibles. Los espesores de nieve oscilan entre los 35 y los 90 cms. El nuevo telesilla del Saumet se espera que esté abierto a partir de este fin de semana.

Aprovecha la gran oferta que Baqueira Beret muestra de cara a sus visitantes. Equípate, contrata a los mejores profesores de esquí y descubre todo lo que puedes hacer en las montañas de la Val d’Aran.

Las fiestas navideñas se acercan, y la Val d’Aran se prepara para recibir a miles de turistas que quieran disfrutar de las actividades en la nieve (mushing, paseos en raquetas, motos de nieve, etc) así como del conjunto de actividades que ofrece el territorio (red de museos, iglesias, gastronomía y comercio).

Equípate bien para poder disfrutar de una gran jornada de esquí en los diferentes establecimientos que hay en la Val d'Aran

La temporada de esquí en la Val d’Aran y en Baqueira Beret arrancó el 6 de diciembre con grandes nevadas y con una calidad excepcional en las pistas de la estación de esquí. Pero, ¿ya dispones del material necesario para pasar una jornada inolvidable en la nieve? Acércate a los diferentes establecimientos y alquila todo el material necesario para poder disfrutar en familia o con amigos con el mejor material del mercado. La Val d’Aran dispone de un gran abanico de establecimientos de alquiler y compra de material de esquí:

· Ski Service dispone de varios locales en Baqueira Beret para poder satisfacer a todos los esquiadores que necesiten cualquier tipo de material para poder esquiar o hacer snowboard. Los locales disponibles se encuentran en:

– Núcleo Baqueira 1500: Situado bajo las oficinas de Baqueira, al pie del telesilla Bosque. Aquí podrás alquilar esquís y tablas de snowboard, servicio de guardaesquís, venta de accesorios, taller de reparación y atención al material.

– Hotel Montarto (Núcleo 1500): En este local podrás alquilar esquís y tablas de snowboard. Venta de accesorios, taller de reparación y atención al material.

– Núcleo Ruda 1500: Alquiler de esquís y snowboard, raquetas y trineos. Servicio de guardaesquís, Baqueira Store, venta de accesorios. Taller de reparación y atención al material.

– Núcleo Beret 1850: Este local está situado a pie de pistas, junto a la cafetería Audèth. Aquí podrás alquilar esquís alpinos, nórdicos, tablas de snowboard, esquís de montaña, trineos infantiles y raquetas de nieve, Taller de reparación, servicio de guardaesquís, consigna, venta de accesorios y atención al material.

– Núcleo Bosque 1800: El local está situado junto a la cafetería Bosque. Servicio d eguardaesquís, consigna, venta de accesorios y atención al material.

– Núcleo Bonaigua 2072: Local situado en el núcleo de servicios de Bonaigua. Alquiles de esquís y tablas de snowboard, raquetas de nieve, servicio de guardaesquís, taller de reparación, venta de accesorios y atención al material.

Para realizar la reserva de material y el servicio de guardaesquís y/o para más información:

973 639 000

skiservice@baqueira.es

· Bodysport dispone en Vielha de una tienda donde podrás comprar, alquilar todo el material necesario, y además cuenta con servicio de reparación para poder volver a las pistas a disfrutar del esquí.

Para más información:

973 64 04 44

tienda@bodysport.es

· Calafate Ski Center está situado en la Urbanización Tanau. cota 1700 (al pie del Telesilla Esquiròs). En este establecimiento encontrarás todo tipo de material necesario para practicar el esquí, snowboard, esquí de travesía, freeride, freestyle y telemark. Dispone de una tienda para comprar y alquilar el material deportivo y cuenta con un taller de reparación del material.

Para más información:

973 64 51 48

info@calafateskicenter.com

· Copos Ski center dispone de 2 tiendas en la Val d’Aran: Una en el pueblo de Betren (Apartamentos Elurra) y una en Baqueira (Edificio Nuñez y Navarro). Copos destaca por ser una de las tiendas más antiguas que hay sobre material deportivo de invierno en la Val d’Aran. En sus tiendas encontrarás todo tipo de material necesario para comprar o alquilar.

Para más información:

Local Betren: 973 64 00 24 info@copos-ski.com

Local Baqueira: 973 64 54 04

· Cuylàs dispone en la Val d’Aran de varias tiendas situadas en Baqueira:

– Cuylàs Biciberri: Nucleo 1500, 220m2 dedicados a ropa de esquiar, montaña y nórdico.

– Cuylàs Marimanha: Nucleo 1500, 325 m2 dedicados a la venta y alquiler de material de esquí. Taller de esquís y tablas de snowboard.

– Cuylàs Ruda: Venta y alquiler de material de esquí.

– Cuylàs Tuc Blanc: Nucleo 1500, alquiler de esquís a pie de pista y venta de accesorios.

Más información:

cuylas@cuylas.com

93 217 21 90

· Deportes J. Moga dispone de 3 tiendas en Baqueira: Una en la cita 1500 (edificio Val de Ruda), otra junto al Hotel Rafael by La Pleta (cota 1700) y la tercera en el residencial Val de Ruda. Dispone de venta y alquiler de material de esquí, así como de taller de reparación de esquís y snowboard.

Más información:

973 64 58 38

info@deportesjmoga.com

· Deportes Moga dispone de 2 tiendas: Una en Baqueira en la cota 1500 (Edificio Marimanha), dónde podrás alquilar y comprar todo tipo de material necesario para el esquí. Otra en Vielha en la Avenida Pas d’Arró. Dispone también de taller de reparación.

Más información:

973 64 54 35

973 64 01 93

· Free Mountain dispone de 3 tiendas en la Val d’Aran: Una en Vielha, una en Tanau (cota 1700) y una en el Hotel Melià Royal Tanau. En las tiendas encontrarás todo tipo de material para comprar o alquilar y además el servicio de taller de reparación.

Para más información:

665 610 303

info@freemountain.es

Como puedes ver, la Val d’Aran te ofrece varios espacios dónde poder satisfacer cualquier necesidad o emergencia con el material deportivo de cara a la jornada de esquí. Un gran servicio que otorga más calidad a los servicios que presta a sus clientes con el fin de que puedan aprovechar con la mejor calidad de las pistas de esquí.

Baqueira Beret abre parcialmente la estación tras la nevada caída durante los últimos días

· El día 6 Baqueira ha estrenado la temporada con la apertura de la Cara Norte sólo para forfaits de temporada

· De cara al resto del puente se abrirá parcialmente la zona de Baqueira y Beret

La temporada de esquí en Baqueira Beret acaba de dar el pistoletazo de salida durante la jornada del 6 de diciembre tras las nevadas que han caído en la estación durante los últimos días, en los que se han acumulado más de 30 cms de nieve.

En este primer día de la temporada, que coincide con la celebración del 50º aniversario de la estación, se ha habilitado la zona esquiable de la Cara Norte, en las pistas de Luis Arias, Cara Norte, Isards y Tamarro. El acceso a las pistas se ha realizado sólo para los forfaits de temporada.

Para los últimos días del puente de diciembre, la estación ha confirmado la apertura del telecabina de Baqueira en la cota 1500, así como la zona del telesilla del Mirador en la cota 1800, los telesillas Jesús Serra y Jorge Jordana en la zona de Òrri, y La Reina en la vertiente de Beret.

Para más información actualizada del estado de las pistas y climatología, podéis visitar la página web de Baqueira Beret: www.baqueira.es

La jornada deportiva en Baqueira Beret se completa con una gran oferta alternativa de actividades nieve, como el mushing o los paseos en raquetas de nieve, y con actividades gastronómicas, culturales, patrimoniales (red de muesos e iglesias) y comerciales. Para conocer todas las actividades que ofrece la Val d’Aran durante el puente, visitad la web de Foment Torisme Val d’Aran: www.visitvaldaran.com