Rutas temáticas culturales por la Val d’Aran

VILAMOS (6)Aran Culturau, empresa de servicios turísticos culturales de la Val d’Aran, organiza un programa permanente de visitas semanales que incluye dos rutas temáticas guiadas por expertos locales, los primeros reconocidos como guías de patrimonio eclesiástico aranés, formados e informados exhaustivamente sobre el territorio y la historia locales.

Ruta de los pueblos y casas señoriales aranesas:

Paseo adaptado a todo los públicos por los pueblos más representativos del Valle, algunos calificados por guías francesas como de los más bonitos de todos los Pirineos. La visita incluye también información sobre sus fiestas tradicionales, dos de las cuales –las fiestas del fuego de Arties y Les– han sido declaradas Patrimonio Inmaterial por la UNESCO. La duración de la visita es de 1 a 2 horas según la población escogido. La ruta tiene lugar dos días a la semana durante todo el año. En estos momentos martes y jueves de 16´30 a 18´30.

Ruta de las iglesias aranesas, del románico al barroco pirenaicos.

santa-maria-artiesRecorrido a través de una de las concentraciones de patrimonio eclesiástico más importante de Europa, por Km2 y variedad de estilos: desde la época altomedieval a la moderna. Cabe destacar las dos iglesias declaradas Bien Cultural de Interés Nacional, Santa María de Arties y la Purificación de Bossòst, y las piezas excepcionales que poseen todas ellas, demandadas, por su calidad y conservación, para exposiciones internacionales. La duración de la visita es de 1 a 2 horas según el lugar escogido. La ruta tiene lugar dos días a la semana durante todo el año. En estos momentos miércoles y sábado, de 16´30 a 18´30.

La Val d’Aran acreditada como Destino Turístico Inteligente

GUIA PAG 80 Y 81 TUNÈU DETH TRENET DES MINES D'URETS AC DESSÚS DETH ESTANH DE MONTOLIUEl próximo jueves 21 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, la Val d’Aran recibirá el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente (DTI) por la incorporación a su modelo turístico presente y futuro de cuatro factores competitivos en los campos de la innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

En un proceso de análisis y diagnóstico que se inició el pasado mes de junio, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), identificó estas cuatro variables que definen a un DTI, tras lo cual elaboró un informe de recomendaciones integradas al nuevo Plan de Turismo Val d’Aran 2016-2020 que se presentará al sector turístico del valle el próximo mes de febrero.

Para la conselhèra de Turismo y Desarrollo Económico de Aran, Anna Díaz, “una Smart Destination es un destino innovador, que trabaja en consolidar su infraestructura tecnológica, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio y que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno incrementando la calidad de su experiencia”.

GUIA PAG 88 ESTANH LONG DE LIATEn este sentido, la acreditación como DTI, culmina el anterior Plan de Turismo de la Val d’Aran, a través del cual se han desarrollado diferentes líneas de trabajo que le han supuesto la obtención de otras certificaciones como la de destino sostenible Biosphere, otorgada por el Global Sustainable Tourism Council de la Fundación Naciones Unidas, y su reconocimiento como finalista en los Destination Leadership otorgados por la National Geographic Society y la ITB de Berlín. “La Val d’Aran avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico basado en los principios de la sostenibilidad, la diversidad cultural y la responsabilidad social,” ha subrayado la conselhèra.

El de la Val d’Aran ha sido uno de los proyectos piloto desarrollados por SEGITTUR, cuyo informe recoge también las fuentes de financiación para facilitar la puesta en marcha de las actuaciones, procedentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, Emprendetur y el FOMIT, así como de como la Unión Europea, mediante los fondos FEDER.

El equipo español de Snowboard Cross (SBX) entrena en la Val d’Aran


????????????????????????????????????

Foto: Conselh Generau d’Aran

Lalo Herrero, Regino Hernández y Lucas Egibar, integrantes del equipo de Snowboard Cross (SBX) de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), se encuentran entrenando esta semana el de Snow Park de la estación de esquí aranesa de Baqueira Beret, junto a los técnicos Israel Planas y Gian Luca Trionte.

Los deportistas fueron recibidos ayer por el vicesíndic de Aran y conselhèr de Deportes, Luis Carlos Medina, y por la conselhèra de Turismo y Desarrollo Económico de Aran, Anna Díaz. Para los representantes del gobierno aranés esta es una demostración más de la consolidación de la Val d’Aran como destino turístico/deportivo de primer nivel y, en especial, de Baqueira Beret como una de las mejores estaciones del mundo.

El World Snow Day en la Val d’Aran

Foto World Snow DayLa estación de esquí Baqueira Beret llevará a cabo un completo programa de actividades para celebrar el próximo fin de semana el Día Mundial de la Nieve, con el objetivo de dar a conocer los diferentes deportes de nieve y fomentar el inicio de su práctica. En este sentido, la escuela oficial de esquí de la estación, Era Escola, ha programado diversas sesiones de esquí alpino en el área de debutantes de Beret y se premiará también a los esquiadores habituales que lleven un amigo debutante a las mismas. Esta promoción se ampliará a los siguientes fines de semana de enero, el 23 – 24 i el 30 – 31.

Asimismo, el sábado 16 se celebrará el Open Baqueira, una carrera gratuita de gigante para categorías adultos e infantiles y un concurso de muñecos de nieve en Beret. Por la tarde está prevista una bajada de antorchas.

Por otro lado, se ha organizado también un concurso en las redes sociales que premiará las imágenes más divertidas del fin de semana etiquetadas bajo el hashtag #baqueiraworldsnowday.

I Trofeo Masters CAEI – AC Hotels

Coincidiendo con el World Snow Day, tendrá lugar los días 16 y 17 en Baqueira la primera carrera de la temporada del circuito Copa de España de Másters del calendario de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI). El I Trofeo Masters CAEI – AC Hotels, organizado por el Club Aranés d’Espòrts d’Iuèrn (CAEI), está destinado a esquiadores de más de 30 años.

La competición consiste en un Gigante el sábado y un Slalom el domingo para corredores veteranos con licencia. También se llevará acabo un gigante Open el sábado destinado a másters sin licencia. Durante el evento se habilitará una zona de village donde tendrá lugar animaciones en meta esponsorizadas por AC Hotels.

La Val d’Aran acogerá el Campeonato de Europa de Maratones de Esquí Nórdico en el marco de la 37ª Marxa Beret

Marxa-Beret-21Los próximos días 6 y 7 de febrero tendrá lugar una nueva edición de la popular prueba de esquí de fondo organizada por el Conselh Generau d’Aran, el Ayuntamiento de Naut Aran y Baqueira Beret. La 37ª Marxa Beret, está incluida dentro del calendario de la Federación Internacional de Esquí (FIS), en el Circuito Euroloppet (Circuito Europeo de marchas de larga distancia), y es puntuable para la Copa Catalana, y para el Campeonato de Europa de Maratones de Esquí Nórdico.

Durante la presentación oficial de la edición de 2016, el vicesindic d’Aran Luís Carlos Medina, afirmó que con la celebración de esta prueba internacional “la Marxa Beret se consolida como una de las más importantes competiciones de esquí de fondo de Europa y afianza su internacionalización ya que en esta 37 ª edición acogerá participantes de más de 15 países, entre los que destacan esquiadores de Noruega, Finlandia, Suecia, Alemania, Bélgica, Austria, Chequia, Letonia, Lituania, Suiza, Francia y, por supuesto, corredores españoles, andorranos, catalanes y araneses, lo que hace que la previsión de esquiadores sea entre 1.300 y 1.400 competidores”

Para llevar a cabo la competición, se han marcado de forma definitiva, los circuitos de 15Km y 30Km correspondientes a las pruebas del sábado 6 y los circuitos de 10Km, 21Km y 42km para las del domingo 7. El Campeonato de Europa de Maratones de Esquí, lo ganará el esquiador que consiga los mejores tiempos en las pruebas de Patinador 30Km del sábado y de 42km Clásica del domingo.

Las inscripciones para participar en la competición pueden cumplimentarse hasta el 2 de febrero a través de la página web de la 37ª Marxa Beret y los días 5 y 6 de febrero en Salardú.

Excelente nivel organizativo

Un colectivo humano de más de 230 personas, integrado por Volentaris d’Aran, Mossos d’Esquadra, Pompièrs d’Aran y por el Servicio Aranés de Bienestar y Salud, participará en la organización del evento. Asimismo, Torisme Val d’Aran, ha puesto en funcionamiento en coordinación con los organizadores, un servicio de información para facilitar a los participantes el acceso a alojamientos, establecimientos de restauración y otros servicios durante su estancia.
Paralelamente a la celebración de la Marxa Beret, que este año tiene un presupuesto de unos 120.000 €, tendrá lugar también una nueva edición de la feria de material deportivo “Esport Nhèu” y una exposición sobre la historia de las diferentes ediciones que ya se puede visitar en el Museo de la Nhèu, de Unha.

Navidad en la Val d’Aran

VILAMOS (6)La Val d’Aran ofrece todos los ingredientes para celebrar una Navidad llena de ilusiones: pueblecitos de pesebre, iglesias con historia, tradiciones navideñas recuperadas… Todo ello unido a la mejor oferta deportiva –con las inigualables condiciones y actividades de la estación de esquí de Baqueira Beret-, cultural, comercial y gastronómica propia del Valle, adaptada a los gustos y aficiones de nuestros visitantes.

Esquí y actividades de nieve en Baqueira Beret

La estación, uno de los destinos con más nieve de Europa en estos momentos, prevé abrir durante estas fiestas 80 pistas con unos 130 Km esquiables en las tres áreas abiertas: Baqueira, Beret y Bonaigua. Asimismo, ofrece información en directo sobre las condiciones meteorológicas y el estado de las pistas, ampliable con el parte de meteoaran y el boletín del Centro de Aludes del Conselh.

BAQUEIRA-1800-ESQUIADORES-TAdemás del esquí alpino, Baqueira ofrece otras muchas actividades de nieve: raquetas, trineo con perros o caballos, motos de nieve. Como novedad de esta temporada invernal 2015-2016 destacan las rutas de esquí de montaña en el entorno de la estación. Esta afición permite acceder a los rincones más bellos del valle por lo que, aunque su práctica se lleva a cabo habitualmente en montaña salvaje, se ha acondicionado este circuito como paso previo para el inicio de los esquiadores hasta haber adquirido la experiencia y seguridad suficientes.En este enlace os podéis descargar el folleto con el circuito.

Y, tras el deporte, el Après Ski, con todos los servicios de Baqueira Beret en pleno funcionamiento, incluidos Ski Service y Baqueira Store y los restaurantes de la estación. Durante estas fiestas se celebrarán también eventos navideños como la llegada de Papá Noel, la espectacular bajada con antorchas de la noche de fin de año, el Concierto solidario de año nuevo y cabalgata de los reyes magos.

Cultura, historia y tradición

COMERÇ VIELHA (5)Toda la Val d’Aran se ha engalanado para recibir la Navidad y resultan realmente agradables los paseos por los pueblecitos decorados y las visitas a sus iglesias románicas, con rutas guiadas como la de Santa María de Arties los días 30 de diciembre y 6 de enero. Allí mismo se puede visitar la exposición Umans e Natura, una producción propia que refleja la relación a lo largo del tiempo del hombre con la tierra aranesa.

De visita obligada son los museos de la Val d’Aran, que preservan en sus salas documentos y objetos únicos que ayudan a comprender especial idiosincrasia de la tierra aranesa y de sus gentes. En este enlace se pueden consultar los horarios de invierno.

Para todas las edades

Los más pequeños tienen abierto el III Parc Infantil de Nadal en el Palai d’Esports de Vielha, con diferentes actividades para entretenerse toda la tarde, justo al lado el Palai de Geu, donde podrán divertirse patinando sobre hielo.

Y los amantes de las tradiciones no pueden perderse la fiesta de “Era soca de Nadau” en Les, una costumbre recuperada que se celebra el 24 de diciembre en la Plaza de la Iglesia. Consiste en la quema de un enorme tronco al son del repique de campanas, tras lo cual se celebra la misa del gallo y se sirve chocolate caliente, coca y moscatel mientras el grupo Es Corbilhuèrs canta canciones de la tierra y cuenta rondallas a los más pequeños.

Del 27 al 29 se celebra el Mercat de Nadau en Arties, interesante muestra de la artesanía aranesa y de los productos típicos de nuestra gastronomía. Y hablando de comer, el visitante no puede dejar de probar la más genuina cocina aranesa, la de invierno, energética y reconfortante, y especialmente el plato estrella, la Olha Aranesa.

Presentación del equipo nacional y de las nuevas rutas de esquí de montaña de la Val d’Aran

Equipo Nacional de esquí de montaña

La sede del Conselh Generau d’Aran acogió ayer la presentación del equipo de la selección nacional española de esquí de montaña, que contó con la presencia del campeón del mundo Kilian Jornet y de los técnicos y demás miembros del equipo. Durante el acto se anunciaron también los nuevos los circuitos de esquí de montaña de la Val d’Aran, marcados por Baqueira Beret en el entorno de la estación de esquí, que permitirán iniciar a los esquiadores para adquirir la experiencia y seguridad suficientes para salir a la montaña, y ya han sido testados a lo largo de esta semana por estos deportistas profesionales.

Oriol Duixans, el seleccionador del equipo nacional de esquí de montaña agradeció la iniciativa de Baqueira destacando que en este deporte en vías de crecimiento, “como país somos potencia mundial, un referente a pesar de no ser de los que más nieve tiene” y agradeció a la Val d’Aran las facilidades para el entreno del equipo “lo hablábamos con algunos de los miembros, la Val d’Aran continua siendo uno de los lugares con más nieve de Europa en estos momentos”.

En su intervención, Kilian Jornet aludió a los buenos recuerdos que tiene del valle, donde consiguió su primer campeonato del mundo, y destacó la cultura de nieve y esquí que existe aquí y que nos ha llevado a buscar soluciones para asegurar futuro de este deporte. “Vengo de los Alpes y en estos momentos hay más nieve aquí en la Val d’Aran que allí”, aseguró el esquiador.

La presentación estuvo presidida por el sindic de Aran, Carlos Barrera, y asistieron también la conselhèra de Turismo y Desarrollo Económico de Aran, Anna Díaz, el vicesindic de Aran y conselhèr de Deportes, Luis Carlos Medina, el director comercial de Baqueira Beret, Xavi Ubeira, el director de montaña de Baqueira Beret, Jordi Cardona, el técnico responsable del Centro de Aludes de Aran, Jordi Gavaldà.

La Cronoski Era Pujada puntuable para la Copa de España

era-pujada1El próximo fin de semana se celebrará una nueva edición de la Cronoski Era Pujada, competición de esquí de montaña organizada por el Club Excursionista d’Aran. La prueba, en la que colaboran el Conselh Generau y Torisme de la Val d’Aran, es puntuable para la Copa de España en esta edición de 2015.

La Cronoski arranca el sábado 19 a las 12 del mediodía en Beret y recupera el trazado del primer año, con salida de la estación inferior del telesilla del Cloth der Os, donde los corredores remontarán hacia la cima del Dossau. Las categorías junior y cadete saldrán desde la estación inferior del telesilla del Dossau.

El programa y las inscripciones -abiertas hasta hoy miércoles- se pueden consultar en este enlace.

La Val d’Aran inaugura la Salomon Quest Challenge con una prueba solidaria

Salomon Quest Challenge-Marató TV3La estación de esquí de Baqueira Beret es la encargada de inaugurar hoy la segunda edición de esta popular prueba sobre la nieve que, en esta ocasión colabora con la Marató de TV3 en favor de la investigación sobre la diabetes y la obesidad.

La Salomon Quest Challenge propone un recorrido por buena parte de la estación -que este fin de semana abre 140 km de pistas- con diferentes pruebas a caballo entre el deporte y el ocio. La competición, por equipos, puede durar unas tres horas y gana el que consigue la máxima puntuación en las distintas actividades sobre esquís, snowboard o telemark.

Entre las pruebas a disputar se incluye un slalom gigante en el estadio de Beret, un trepidante ski cross, un divertido freeride y, como novedad de esta edición, el banked slalom, además de otras pruebas sorpresa. Los circuitos están adaptados a todos los niveles para que puedan participar desde niños de 6 años hasta corredores de alto nivel. También está abierta la inscripción a clubes en las categorías de alevines, infantiles y juveniles.

Además de la competición, la Salomon Quest Challenge organiza un village con zona para expositores donde se celebrará la entrega de premios y el sorteo de atractivos regalos como un viaje a Canadá, cámaras, relojes o material de esquí. Este año, la Salomon Quest Challenge de Baqueira colabora con la Marató de TV3 en la prueba del slalom gigante, destinando su recaudación a esta causa.

Tras el éxito conseguido en la primera edición, la Salomon Quest Challenge repite esta temporada su circuito que, después de Baqueira, pasará por otras cuatro estaciones: Grandvalira, Formigal, Cerler y La Molina-Masella.