Foment Torisme Val d’Aran ofrece de cara al puente festivo de diciembre una visita a los pueblos de la Val d’Aran y al legado cultural y patrimonial que les caracterizan

La Val d’Aran destaca por disponer de un gran patrimonio cultural que se ha ido conservando a lo largo de los siglos, y que conforman una parte importante de la identidad aranesa. Foment Torisme Val d’Aran quiere aprovechar el puente festivo de diciembre para dar a conocer a los visitantes los pueblos y la extensa variedad de iglesias que están distribuidas por el territorio y que conforman un gran legado románico y gótico.

El sábado 6 de diciembre, se podrá visitar los pueblos de Salardú y Unha, y las iglesias de Sant Andreu y Santa Eulària respectivamente por la mañana. Vielha y la iglesia de Sant Miquèu se podrán visitar durante la tarde en varios turnos. El domingo día 7, por la mañana se visitará Vilac y la iglesia de Sant Félix, así como Bossòst y la iglesia Era Purificacion de Maria. Por la tarde, se recorrerá Arties y la iglesia de Santa Maria. Y, finalmente, el lunes día 8, la visita se realizará por el pueblo de Tredòs y la iglesia de Santa Maria de Cap d’Aran. El precio de la visita guiada será de 2€ y se podrán comprar las entradas en las oficinas de turismo de Vielha y Salardú, así como durante la misma visita.

Durante el puente también estará abierta la red de museos del territorio. El Musèu dera Val d’Aran de Vielha, y el Ecomusèu Çò de Joanchiquet de Vilamòs permanecerán abiertos al públicos del 6 al 8 de diciembre, mientras que la iglesia Sant Joan d’Arties abrirá los días 6 y 7 en horario de tarde y cerrará durante el día 8. Vielha acogerá una nueva edición de la feria del queso “Sabor Vielha” del 6 al 8 de diciembre, con degustación de una amplia variedad de este producto y de vino. Además, el 7 por la noche tendrá lugar el concierto de Gospel del grupo Marlena Smalls & The Hallelujah Gospel Chorale.

Durante estos días también habrá la posibilidad de visitar la piscifactoría de Les, donde se elabora caviar autóctono, por parte de la empresa Caviar Nacarii. Y, para los más atrevidos, el parque de aventuras en los árboles Naturaran de Les, también abrirá sus puertas para disfrutar en plena naturaleza de divertidos desafíos en forma de juegos, para toda la familia.

Así mismo, durante el puente habrá la posibilidad de degustar la gastronomía del territorio, y descubrir el tejido comercial que cada vez disfrutan más visitantes durante sus estancias en la Val d’Aran.

El próximo 6 de diciembre la Val d’Aran conmemora el inicio de la temporada navideña con el encendido del alumbrado público

La Navidad está cada vez más cerca, y por ende, para dar el pistoletazo de salida a las próximas fiestas navideñas, Arties y Vielha celebran el inicio de este periodo festivo con el tradicional encendido del alumbrado público.

El 6 de diciembre, Arties procederá al encendido de la luz con decoraciones navideñas a las 17:30 en la Plaça Ortau. Ahí se procederá a la iluminación del árbol de Navidad patrocinado por Veuve Clicquot y se ofrecerá un brindis con cava a los asistentes. Así mismo, del 6 al 8 de diciembre, tendrá lugar el mercadillo de segunda mano de material deportivo de invierno (botas, esquís, mochilas, etc.) en el ayuntamiento del pueblo.

Vielha también realizará el tradicional encendido de la decoración navideña en un acto que tendrá lugar a las 20:00 en la Plaça d’Era Querimònia, con la iluminación del corneto que se instaló por primera vez durante las pasadas vacaciones navideñas.

Asi mismo, este acto servirá para que los establecimientos turísticos de la Val d’Aran se unan, encendiendo la iluminación navideña de sus locales, aprovechando la presencia de turistas durante el puente festivo de diciembre.

“El encendido de la iluminación navideña marca el inicio de la temporada invernal en la Val d’Aran, y por eso, animamos a todos los establecimientos turísticos a que participen de este acto simbólico, que ha de favorecer la presencia de miles de visitantes durante los próximos meses en el territorio”, comenta la conselhèra de torisme, comèrç e consum, Anna Diaz.

Navartur destaca el liderazgo de la Val d'Aran como destino turístico en invierno

La Val d’Aran es uno de los destinos preferidos por los turistas tanto españoles como extranjeros para realizar cortas o largas estancias durante el invierno. Navartur se ha hecho eco de este liderazgo que caracteriza a la Val d’Aran para realizar un reportaje dónde se destacan diferentes aspectos por los que los turistas que aman el invierno y los deportes de esta estación del año deben venir al territorio aranés a pasar unos días increíbles.

Este año Baqueira Beret, la mejor estación de esquí de España celebra su 50º aniversario, y para ello han decidido ampliar el número de pistas y remontes disponibles, para tener la estación en las mejores condiciones disponibles para atraer la presencia de esquiadores durante la temporada de invierno 2014-15.

Además, la Val d’Aran también destaca por un amplio abanico de oferta après-ski que se puede conocer en profundidad una vez finalizada la jornada deportiva. Sobre todo, destaca la oferta gastronómica, cultural, patrimonial así como comercial. Un gran conjunto de actividades a realizar, que pone a la Val d’Aran en un lugar privilegiado durante el invierno, y que cada vez consigue atraer la atención de más visitantes.

Para conocer más detalles de este reportaje, podéis visitar la página web de Navartur que enlaza al reportaje:

http://www.navartur.es/ideas-y-fiestas/la-val-daran-destino-lider-en-invierno.htm

La Val d'Aran da la bienvenida a la temporada invernal durante el fin de semana del 28 y 29 de noviembre

La temporada invernal ya está aquí. Durante los próximos 6 meses la Val d’Aran recibirá a miles de visitantes con ganas de disfrutar de las actividades en la nieve así como otras alternativas relacionadas con esta estación del año. Por eso, prepárate, busca entre la infinidad de posibilidades que te ofrece el territorio, y ven a disfrutarlo al 100%.

La estación de esquí de Baqueira-Beret abre sus puertas el 28 de noviembre, dando el pistoletazo de salida a una nueva temporada invernal que este año supondrá el 50ª aniversario de actividad de la estación. Coincidiendo con esta fecha, los sectores comercial, hotelero y de restauración también se ponen en funcionamiento de cara a los próximos meses.

Los días 28 y 29 de noviembre tendrá lugar en Vielha la celebración del festival Snowfest Val d’Aran, que vendrá cargado de actos dirigidos a animar a la gente para que venga al territorio a disfrutar de su amplia oferta turística. De esta manera, habrá diferentes actividades musicales a lo largo del fin de semana, así como una feria en la que participarán diferentes marcas comerciales de ropa deportiva de invierno con exhibición de los modelos utilizados durante los últimos 50 años.

El Conselh Generau d’Aran a través de la Agéncia deth Comèrç d’Aran colaborará en el evento y Foment Torisme Val d’Aran promocionará el evento para atraer al máximo número de gente posible.

“La temporada de invierno ya está aquí, y desde el territorio estamos trabajando para atraer la atención de los visitantes para que vengan a disfrutar de la extensa oferta turística que dispone la Val d’Aran en los meses que dura el invierno”, comenta la conselhèra de torisme, comèrç e consum, Anna Diaz.

“El comercio y la gastronomía son dos sectores muy valorados por nuestros visitantes y durante el invierno estarán trabajando para complacer las necesidades de los turistas. Cada vez viene más gente interesada en disfrutar de la oferta après-ski que ofrecemos”, añade Diaz.

Alójate en las casas rurales de la Val d'Aran y disfruta de la estancia de un modo tradicional

¿Quieres disfrutar de la estancia en la Val d’Aran de una forma tradicional y diferente a la oferta hotelera del territorio? Si todavía no conoces el abanico de casas rurales que se distribuye por la Val d’Aran, aprovecha ahora para venir a conocer un tipo de alojamiento diferente, y que recuerda a la manera de vivir de los araneses de antaño.

En total una decena de casas rurales ideales para que vengas en pareja, con amigos o con la familia, a disfrutar de este bello territorio y que ofrece todos los servicios necesarios y rodeados de la belleza paisagística que caracteriza a la Val d’Aran:

– Casa Curbelies: Casa compartida de 13 plazas en el pueblo de Vila.

– Casa dera Hònt: Casa compartida de 6 plazas en el pueblo de Arres.

– Bòrda Guilhamuc: Casa individual de 7 plazas en el pueblo de Les.

– Casa Jansú: Casa compartida de 10 plazas en el pueblo de Escunhau.

– Casa Matevet: Casa independiente de 4-5 plazas en el pueblo de Garòs.

– Casa Nieves: Casa independiente de 6 plazas en el pueblo de Bossòst.

– Casa Pico Russell: Casa compartida de 14-16 plazas en el pueblo de Es Bòrdes.

– Casa Puig: Casa compartida de 14 plazas en el pueblo de Montcorbau.

– Casa Ramon de Baish: Casa independiente de 6-9 plazas en el pueblo de Escunhau.

A pocos días de empezar la temporada de esquí, reserva plaza en una de las diferentes escuelas de la Val d'Aran

Tras las primeras nevadas del mes de noviembre, y esperando a que Baqueira Beret inaugure oficialmente la temporada 2014-15 de esquí, es el momento para empezar a plantearse cuál es la mejor escuela y los mejores monitores para aprender o para mejorar nuestro nivel de esquí. La Val d’Aran destaca por disponer de un amplio abanico de posibilidades.

La estación aranesa de Baqueira-Beret ofrece diferentes tipos de pistas que permiten practicar el esquí alpino y el snowboard en todos los niveles, desde el debutante más inexperto hasta los que tienen ya un buen estilo y solamente utilizan pistas rojas y negras. Para ello, la Val d’Aran cuenta con un buen número de escuelas y monitores especializados para todo tipo de alumnos, incluso para personas con requerimientos especiales, como algún tipo de minusvalía; además de contar con monitores que hablan diferentes lenguas extranjeras.

Aquí tenéis un catálogo de escuelas de esquí donde podréis informaros de los diferentes servicios que ofrecen:

AIARASMI

ALPS TOP ESQUÍ

CALAFATE SKI CENTER

COPOS SCHOOL

CUYLAS SCHOOL

ERA ESCÒLA

ESCUELA J. MOGA

FREE MOUNTAIN

GAIUR

LANDING SNOWBOARD SCHOOL

PROCENTER BY SOLECANGA

SKI TECNO

SKICLASS

Este otoño ven a observar diferentes animales autóctonos en su hábitat natural

Con la llegada del frío, la Val d’Aran ofrece la posibilidad de poder visualizar diferentes especies animales autóctonas en libertad. Especies que destacan por su belleza y que facilitan poder tomar excelentes fotografías en su hábitat natural, rodeados de una gran estética vegetal en su entorno. Así, el otoño es el periodo ideal para observar varias especies concretas: Por un lado, el Isard, uno de los animales más emblemáticos de la Val d’Aran. Además, también se pueden visualizar aves forestales y el águila real.

Esta actividad conocida como Wildlife, permite a los amantes de los animales y de la fotografía, ensamblar ambas pasiones en fotografías de gran calidad y que representan uno de los ámbitos más bellos que tiene la Val d’Aran como es la fauna salvaje. Cada año, cientos de personas se acercan a las montañas del territorio para poder tomar instantáneas de éstos y otros animales para poder disfrutar de su presencia en su entorno.

Para más información sobre Wildlife:

https://www.visitvaldaran.com/es/que-hacer/wild-life

La Val d'Aran acoge una nueva edición del EMMeet (European Mountain Meeting)

La Val d’Aran acoge una nueva edición del festival de montañismo EMMeet (European Mountain Meeting) con un programa variado.EMMeet es un evento de alta montaña celebrado en un lugar único y que combina lo mejor de alpinistas, esquiadores y deportistas relacionados con la montaña junto a técnicos reconocidos del mismo ámbito, propiciando el aprendizaje, el intercambio de ideas y ampliando conocimiento.

Programa:

Viernes 31 de octubre (Palai d’Espòrts de Vielha):

– 18:00: Inauguración

– 18:30: Conferencia Maite Maiora – Trail Running

– 19:30: Conferencia Ferran Latorre – Cumbre K2

– 20:30: Adam Bielicki – Alex Txikon

Sábado 1 de Noviembre (AranBikePark, Bòsc de Baricauba, Vielha):

– 09:30: Salida técnica Trail Running con Maite Maiora

– 12:30: Exhibición de Descenso Extremo de BTT Orbea

– 16:00-21:00: Taller RCP- Instructors RCP Aran

– 16:30: Presentación del libro “La Montaña es mi terapeuta” de Keith Kirwen

– 17:00: Documental Escalada Ekaitz Maiz & Pelut (David Palmada)

– 18:00: Conferencia de Tim Emmeet

– 19:00: Conferencia de Hansjörg Auer

– 20:00: Conferencia Alex Huber

Domingo 2 de Noviembre (Bagergue, Naut Aran):

– 09:30: Salida técnica escalada con Alex Huber

Ven a descubrir los micromamíferos de la Val d'Aran al aire libre durante el fin de semana del 24 al 26 de octubre

El Departament de Miei Naturau del Conselh Generau d’Aran os invita a toda la familia a pasar un fin de semana divertido buscando a los pequeños mamíferos que viven escondidos en nuestros bosques. Una actividad, para pequeños y grandes, de descubrimiento y reconocimiento de las especies de micromamíferos de la Val d’Aran y de aprendizaje del método de estudio científico de este grupo de fauna.

Durante el fin de semana del 24, 25 y 26 de octubre se desarrollarán dos actividades: Era Net des Murguetes el viernes 24, y El Tour der Arrat Dromilhèr Gris el sábado 25 y domingo 26.

Programa:

Viernes 24:

– 18h a 20h: Búsqueda de los primeros indicios de fauna en la Val d’Aran, talleres de papiroflexia y caretas y charla sobre micromamíferos.

– 20h: Cena.

– 21h a 22:30h: Prospección nocturna del dispositivo de trampeo.

Sábado 25:

– 10h: Charla: ¿Qué sabemos des arrats dromilhèrs grisi?

– 11h: Tour de revisión y control de las estaciones de cría del proyecto Arrat Dromilhèr Gris

Domingo 26:

– 16h: Visita a la estación de cría de Betren. Lugar de encuentro: Conselh Generau d’Aran.

La actividad es gratuita pero con plazas limitadas. Para formalizar la inscripción, tenéis a vuestra disposición el teléfono del Conselh Generau d’Aran, 973 64 18 01 (Cristina Madruga) o enviando un correo electrónico a: c.madruga@aran.org

*Para hacer más cómodo el seguimiento de la actividad, el refugio ofrece servicio de alojamiento y restauración (menú 10€ adultos y 6€ niños).

La Val d’Aran participa en la 5ª edición de la feria Mercat de Mercats de Barcelona del 17 al 19 de octubre

Del 17 al 19 de octubre la Val d’Aran formará parte de la 5ª edición de la feria “Mercat de Mercats” que tendrá lugar en la Avenida de la Catedral de Barcelona (Barrio de Ciutat Vella). Se trata de un evento dirigido a promocionar los productos y la gastronomía de diferentes partes de Cataluña.

La Val d’Aran participará como colaborador en el stand 6 de la feria promocionado la gastronomía aranesa. Así, se venderán los productos del territorio incluidos en el sello Productes dera Marca de Garantia, además de promocionar la restauración y los actos gastronómicos que se realizan a lo largo del año: Mòstra Gastronomica dera Codina Aranesa, Era Mongetada y Era Òlhada.

Mercat de Mercats incluye diferentes actividades en un único espacio dirigido a productores, comerciantes y cocineros y permite acercar a los ciudadanos de manera lúdica y pedagógica el mejor producto de mercado. Durante la edición del año 2013, más de 260.000 personas visitaron la feria y se vendieron más de 55.000 tickets de degustación.

“Este evento permite promocionar la gastronomía de la Val d’Aran, que demuestra la importancia de estos sectores en el territorio. Mercat de Mercats es el escenario perfecto para dar a conocer estos elementos de la identidad aranesa, y que cada año atrae a una gran cifra de visitantes”, comenta la conselhèra de torisme, comèrç e consum, Anna Diaz.