El Conselh Generau d’Aran organiza la actividad “Noche de las Murguetas” (ratones de campo) en el refugio de la Honeria (Val de Toran) el próximo 23 agosto a las 20:00. La actividad supone una oportunidad para conocer de cerca a los mamíferos que abundan en los bosques de la Val d’Aran. Horario: – 20:00: Charla Audiovisual – 20:45: Cena – 21:30 – 23:00: Exploración en el bosque Actividad para todos los públicos a partir de los 6 años. Es necesario llevar linterna o frontal. Es recomendable vestir manga larga y disponer de repelente para mosquitos. Precio: 14€ (adultos), 6€ (menú infantil). Plazas limitadas. Teléfono: 973091101 / 660337835 e-mail: refugiohoneria@gmail.com
Apúntate a la 18a edición de la Corsa des 15 Pòbles, ¡todavía estás a tiempo!
Si quieres participar en la carrera con más tradición de la Val d’Aran, no lo dudes más y apúntate a la Corsa des 15 Pòbles que se celebrará el próximo 31 de agosto. Deporte y paisaje, la mejor combinación para disfrutar del verano en la Val d’Aran.
La carrera pasa por diferentes pueblos de la Val d’Aran, que son uno de los grandes patrimonios culturales que tiene el territorio. La prueba tiene varias distancias:
– Carrera de 21 kms.
– Caminada de 15 kms.
– Caminada de 21 kms.
Para realizar la inscripción:
http://www.corsa15pobles.org/inscripciones/inscripciones.html
El plazo límite para inscribirse es el 28 de agosto.
¡No lo dudes y apúntate!
Del 22 al 24 de agosto la Val d’Aran celebra una nueva edición de la feria comercial Aran Market en Vielha
El Conselh Generau d’Aran organiza una nueva edición de la feria Aran Market, que tendrá lugar en Vielha del 22 al 24 de agosto. La feria pretende promocionar los diferentes productos de los comerciantes de la Val d’Aran.
Un total de 23 establecimientos sacarán a la calle sus produtos para dar a conocer la extensa variedad que ofrece el comercio aranés. En este sentido, habrá comerciantes de ropa, alimentación, souvenirs, complementos, decoración, así como la presencia de varios artesanos.
“Aran Market es un evento que lleva ya varios años en marcha, y que cada año consigue atraer la atención de muchos visitantes. De esta manera, se potencia el comercio aranés, con la presencia de visitantes a lo largo de las diferentes jornadas que dura la feria”, comenta la conselhèra de torisme, comèrç e consum, Anna Diaz.
Durante los tres días de la feria habrá un total de 30 stands donde se venderán los productos. Además, también se realizarán diferentes talleres de artesanía y de textil llevados a cabo por los mismos comerciantes.
Al finalizar la feria se realizará el sorteo de una cesta completa con diferentes productos de los stands participantes. El horario de Aran Market será de 11:00 a 21:00 ininterrumpidamente.
Aran Market cuenta con la colaboración de la Diputació de Lleida y del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya.
Coincidiendo con la festividad 15 de agosto, ven a conocer la cultura de la Val d'Aran con sus fiestas locales
La Val d’Aran esconde muchos pueblos con encanto que en verano son visitados gracias a sus fiestas patronales y que muestran sus particularidades durante varios días. El puente del 15 de agosto durante la festividad de la Virgen María (y Sant Ròc) varios pueblos de la Val d’Aran aprovechan para atraer la atención de los araneses así como de los visitantes que hay en el territorio, para homenajear a sus patrones.
Calendario de fiestas patronales:
Fiesta Mayor de Bossòst: Del 13 al 17 de agosto en honor a Sant Ròc
Fiesta Mayor de Vila: Del 14 al 17 de agosto en honor a Sant Ròc.
Fiesta Mayor de Gausac: Del 15 al 16 de agosto en honor a Sant Ròc.
Fiesta Mayor de Vilamòs: Del 15 al 16 de agosto en honor a Sant Ròc.
Está es la gran oportunidad para descubrir una gran parte de la cultura aranesa a través de sus fiestas patronales.
¡No te lo puedes perder!
Foment Torisme Val d'Aran y el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici organizan la salida “Los Grandes Gigantes de Horno” el próximo 15 de agosto
Aprovechando la jornada festiva del 15 de agosto, Foment Torisme Val d’Aran y el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici organizan una salida guiada gratuita bajo el nombre “Los grandes gigantes de Horno”.La salida tendrá lugar a las 09:30 desde la Cabaña de Sasplans, en la boca norte del túnel de Vielha.
La ruta tendrá una duración aproximada de 3-4 horas incluyendo paradas y explicaciones. El recorrido tiene una distancia de 4 kms, de nivel fácil, con 150 metros de desnivel positivo y otros 150 negativos.
Para realizar la caminada se necesitará un coche para la aproximación, botas de montaña, agua, comida, impermeable y se recomienda pantalón largo para evitar posibles picaduras de insectos.
Recorrido:
Paseo circular por la ribèra del Río Nère, por el “parçan” conocido como Horno o Hereishedo. El punto de salida es la Cabana de Sasplans, donde se situaron los antiguos polvorines, en el margen derecho del río. A pocos metros del inicio ya se encuentran buenos ejemplares de abetos que no desmerecen su nombre: “Grani gigants”.
En la excursión veremos un importante contrate del paisaje, con un inicio bucólico al lado del Nère por los prados, y el regreso que lo haremos por la sombra de grandes abetos repletos de musgo que no permite que el sol entre dentro del bosque.
Llegaremos a la cabaña de Horno, que nos hará recordar la vida de los últimos pastores que llevaban los rebaños a pastar en esos prados que tenían una buena hierba gracias a las obras de ingeniería hechas por los mismos vecinos. Estas aguas serán nuestros caminos en la excursión, combinados con tiraderas forestales que en su momento abrían para sacar la madera de estos bonitos bosques donde también encontraremos hayas, avellanos, abedules, fresnos, …
El punto culminante de la caminada será el Uelh de Horno, donde nace el agua por medio de la frondosa vegetación, contrastando con el paisaje árido y pedregoso de las montañas que cierran la ribera y obligan al río a hacer el camino por debajo de las piedras.
Descubre los parajes naturales más espectaculares de la Val d'Aran con las rutas que ofrece Camins
En verano es el momento de pensar en realizar nuevos tipos de actividades en las montañas de la Val d’Aran. El senderismo es una de las mejores opciones para conocer los diferentes valles que conforman este territorio, y Camins ofrece un extenso catálogo de rutas que podemos seguir para descubrir los mejores parajes naturales que están a nuestro alcance.
Setau Sagèth
Travesía circular que comienza y termina en Vielha, con 103 Km. de recorrido y 9.480 m de desnivel acumulado. Atraviesa tres collados de montaña: El Coll de Guerri de 2.320 m, el Puerto de Rius de 2.340 m y el Puerto de Vielha, que con sus 2.442 m es el punto culminante de la travesía, es un paso natural cargado de historia del Aran y los Pirineos.
La ruta se puede realizar desde mayo hasta octubre, de manera que durante la primavera y el verano hay tiempo suficiente para que poder recorrer gran parte del territorio natural aranés. La travesía del Setau Sagèth se compone de 5 etapas y 5 o 6 noches.
Encantats
Travesía que recorre el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici a través de la Val d’Aran, el Pallars Sobirà y la Alta Ribagorça. Es una ruta circular que empieza y acaba en Vielha con 92 Km de recorrido y 9.068 m. de desnivel acumulado.
Esta ruta se puede realizar de junio a octubre. Se puede hacer en 5 etapas y 5 o 6 noches.
Gran Bucle
Para aquellos que deseen disfrutar de un recorrido único y espectacular, será posible enlazar la Ruta del Setau Sageth con la Ruta de Encantats, dando opción a conocer las dos partes del Pirineo en su vertiente Sur y Norte, siendo en su conjunto por sus contrastes de paisajes y por su gran concentración de lagos de montaña, una ruta única en Europa. Itinerario circular que comienza y acaba en Vielha, con un recorrido de 140 kmts. y 12.900 m. de desnivel acumulado, lo que la convierte en la más larga y de mayor desnivel de las travesías pirenaicas circulares: un auténtico reto para todos los amantes del senderismo.
La Gran Bucle se puede realizar de junio a octubre en 7 etapas y 7 u 8 noches.
Via Calda
Via Calda Itinerario de senderismo que va siguiendo la mejor zona termal del Pirineo: Boí, Tredós, Arties, Vielha y Les. Un recorrido lineal de 60 Km que podrás recorrer en las etapas que desees, disfrutando y saboreando de lo que te rodea.
PROGRAMA:
1.De Pont de Suert al Balneario de Caldes de Boí.
2.Del Balneario de Caldes de Boí a los Baños de Tredòs.
3.De Banhs de Tredòs a Vielha.
4.De Vielha a Les.
NIVEL: Fácil/Medio. Ideal para aquellos que se quieran iniciar en las travesías organizadas.
La ruta Vía Calda está disponible de mayo a octubre.
4 Cumbres 4 Lenguas
Programa de senderismo con base fija en un hotel que nos permite acceder a 4 cumbres emblemáticas y de las más representativas de la zona con 4 lenguas distintas. El Montardo d’Aran en la Val d´Aran, el Pic du Gard en Francia, Tuc de Salvaguardia en Aragón y el Pic de Portarrò d´Espot en Catalunya.
PROGRAMA: Abierto. En caso de haber realizado alguna de las 4 cumbres propuestas, se podrá realizar cualquier otra dentro de la zona.
MONTARDO, 2.833 m. Situación: RIBERA DE VALARTIES. Val d´Aran. Desnivel positivo: 1.203 m.
PIC DU GARD, 1.785 m. Situación: POBLE DE BEZINS, Condado de Comminges. Francia. Desnivel positivo: 1.105 m.
PIC DEL PORTARRÒ, 2.733 m. Situación: PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES y ESTANY DE SANT MAURICI. Desnivel positivo: 895 m.
TUCA DESALVAGUARDIA, 2.738 m. Situación: PARQUE NACIONAL POSETS-MALADETA. Aragón. Desnivel positivo: 1.203 m.
Esta ruta se puede realizar de mayo a octubre.
Para más información sobre cualquiera de estas rutas y/o reservas:
http://www.camins.net/es/
Tlf: 973 64 24 44
camins@camins.net
Descubre la naturaleza de la Val d'Aran con tus hijos
La Val d’Aran es un territorio que destaca por ofrecer la naturaleza en estado puro, donde resalta la gran calidad de la biodiversidad que a lo largo de los siglos se ha ido conservando. Así, la fauna, la flora y los paisajes verdes en verano, son un gran atractivo, que cada vez engancha a más visitantes. La Val d’Aran enamora desde el primer paso que se da por cualquier rincón rodeado de naturaleza. Con vuestros hijos disfrutaréis de una gran experiencia en cualquiera de las actividades organizadas. Una ocasión muy especial de conocer todos los secretos que esconde la naturaleza de la Val d’Aran.
Para información y reservas contactad con la agencia Naut Viajes:
www.aranexperience.com
+34 973 640 087
Niños menores de 6 años 50% dto.
¡Desde el tercer niño gratis!
ACTIVIDADES NIÑOS DESDE 4 AÑOS
– ALAS DE MIL COLORES, ACTIVIDAD DE MARIPOSAS: Actividad familiar de introducción al apasionante mundo de las mariposas, con un breve recorrido para identificar i observar de cerca las especies de mariposas mas emblemáticas del entorno del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de San Maurici. 15€. Salidas Miércoles.
– INTRODUCCIÓN A LAS FLORES DE MONTAÑA:Paseo por el entorno de Banhs de Tredos para identificar y explicar los principales usos y aplicaciones de las plantas. Al finalizar el recorrido haremos un breve taller para que los participantes se puedas llevar su propio remedio artesanal. 15€. Salidas Jueves.
– DESCUBRE LA FAUNA A TRAVÉS DE SUS RASTROS: Breve recorrido de identificación de la fauna que habita al Valle y de sus rastros. Pájaros carpinteros, zorros, garduñas, corzos… difíciles de observar nos permitirán conocerlos a través de sus rastros. 15€. Salidas Domingos.
– ITINERARIO GUIADO POR EL ENTORNO DE SANT MAURICI: Breve recorrido por el entorno del lago de StMaurici, para conocer los elementos mas importantes del Parque Nacional en sólo un par de horas. El precio de la excursión no incluye el coste del taxi desde la parada hasta la entrada del Parque Nacional. 15€. Salidas todos los días.
– LA BÚSQUEDA DE CIERVOS Y CORZOS: Excursión por Valls d’Àneu con la salida del Sol para ver despertar la naturaleza y observar la fauna que habita en este entorno naturalLos guías irán equipados con un telescopio terrestre para poder observar fauna salvaje más de cerca. 15€. Salidas Lunes.
ACTIVIDADES NIÑOS DESDE 6 AÑOS
– EXCURSIÓN CIRCULAR AL LAGO NEGRO DE CABANAS: Recorrido por el Valle de Cabanas del Parque Nacional, de ascenso por el abetal de la Mata de Valencia hasta llegar al lago Negro. La bajada tiene la opción de hacer-se circular, en función del grupo, para adentrarse aún más en el abetal con más extensión de toda la península ibérica. 20€. Salidas Lunes.
– LAGOS DEL CIRC DE BACIVÉ: Excursión de interpretación circular por los lagos del circo glacial de Bacivé, durante una mañana larga. Durante la excursión se verán diferentes lagos y conoceremos la flora y fauna del Parque Natural de l’AltPirineu. 15€. Salidas Martes.
ACTIVIDADES NIÑOS DESDE 8 AÑOS
– POR EL PAIS DEL OSO PARDO: Breve paseo por los bosques de Bonabé, para adentrarse en la frondosa abetal, hábitat del oso pardo y de otras especies emblemáticas de Pirineo. Durante el recorrido se hará referencia a la fauna que habita en estos bosques frondosos y su vegetación. 15€. Salidas Miércoles.
– EXCURSIÓN A LAS BORDAS DE PERAFITA: Excursión al Valle ganadera de Estaon, Parque Natural del AltPirineu. Durante la salida se seguirá el curso del río, hasta llegar a las Bordes de Perafita, un núcleo ganadero, prácticamente en desuso, que nos mostrará la importancia de este valle ganadero. La excursión tiene un desnivel muy suave y por lo tanto, es una excursión adaptada a cualquier persona sin problemas físicos destacables. 15€. Salidas Domingo.
– LA CARA ESCONDIDA DEL PARQUE NACIONAL: CAMPOLADO Y EL REFUGIO DE PLA DEL LA FONT: Excursión circular por una de las zonas menos frecuentadas del Parque Nacional, pasando por el Refugio del Pla de la Font y por algún pequeño punto de agua, punto de acceso de la fauna salvaje del entorno.Es opcional la comida en el Refugio del Pla de la Font. 20€. Salidas Domingo.
– DESDE LA CIMA DE LA CIGALERA: Excursión por las partes altas del lago Pudo y breve ascenso a la cima de la Cigalera (2497 metros), con interesantes vistas panorámicas del Valle de Aran, el Pallars Sobirà y el Pirineo Aragonés. 15€. Salidas Viernes.
– CLOTS DE RIALBA (de la Bonaigua a Arreu): Excursión por el Parque Natural de l’AltPirineu desde las partes altas del lago Pudo, con todo el descenso por los Clots de Rialba, zona de especial interés ecológico, y bajada hasta el pueblo abandonado de Arreu. 23€. Salidas Viernes.
– EXCURSIÓN CIRCULAR A LOS ESTANHS CLÒSOS: Excursión circular de todo el día hasta los EstanhsClòsos desde el Pla de Beret. Es una excursión que requiere estar acostumbrado a caminar, ya que tiene 11 Km y casi 600 metros de desnivel. 20€. Salidas Sábado.
El próximo 9 de agosto la Val d'Aran celebra la 2a edición de la Ultra Trail
Tras el gran éxito de la edición inaugural del año pasado, el 9 de agosto se celebrará la 2a edición de la Ultra Trail Val d’Aran, que recorrerá buena parte de la geografía aranesa. Para esta edición se ha organizado un recorrido exigente dividido en 3 distancias: 17, 47 y 99 kms.
Los amantes del running y de la naturaleza podrán disfrutar de grandes puertos de montaña, y la ascensión, entre otros, a una de las montañas más míticas de la Val d’Aran: El Montarto.
Programa:
– Viernes 8 de agosto: Recogida de dorsales en Salardú de 17:00 a 20:30.
– Sábado 9 de agosto: Recogida de dorsales de todas las pruebas, zona de salida de 06:30 a 07:15.
Salidas por modalidades desde Salardú:
– Ultra Trail: 07:00
– Trail: 07:30
– Short Trail: 08:00
Para más información:
ultratrailvaldaran.blogspot.com.es
Vídeo promocional
Del 4 al 8 de agosto, ven a disfrutar del ciclo de conciertos Hemnes en Acustic en Baqueira ofrecido por varias voces femeninas
Baqueira será el escenario del ciclo de música “Hemnes en Acustic” (mujeres en acústico), en el cuál habrá 5 conciertos realizados por voces femeninas con el objetivo de traer a Baqueira la música de autor a través de la voz de las mujeres, eterna fuente de inspiración, creadora y sensible, dando prioridad a cantautores del Pirineo y proximidad, con el objetivo de dar a conocer su trabajo y ofrecer conciertos al aire libre.
Este ciclo musical se celebra en el marco de la Fiesta Mayor de Baqueira (municipio de Naut Aran), donde se pretende dar un servicio al turismo y a los residentes a los que les gusta la música.
Se podrá disfrutar de 5 voces, desde el lunes 4 de agosto hasta el viernes 8 de agosto. Los conciertos se realizarán a las 18:30 en la Plaça Fórum i son totalmente gratuitos.
Además, el 7 de agosto a las 12:00 se estrenará una obra de danza “Era Cabana e eth Còr Petit”, realizada especialmente para la ocasión, en un lugar muy especial, el Plan de Beret, donde interactuarán coreografía y música de dos artistas.
Programa:
Lunes 4 de agosto: Renaldo & Clara
Martes 5 de agosto: Alidé Sans
Miércoles 6 de agosto: Gemma Abrié
Jueves 7 agosto: Anna Rubio
Viernes 8 agosto: Olga Pes
Los comercios de Vielha abrirán los próximos días 3 de agosto y 7 de septiembre dentro de la actividad “Especial Domingo”, para promocionar el comercio local
El próximo 3 de agosto, 54 establecimientos abrirán sus puertas para promocionar el comercio local en la actividad “Especial Domingo”, en la que habrá múltiples actividades y promociones en las calles de Vielha.
El evento, impulsado por la Associacion deth Comèrç, Empreses e Servicis de Vielha e Mijaran, abrirá sus puertas desde las 12:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde.
“Especial Domingo”, que también se celebrará el 7 de septiembre, tendrá actividades para todos como música, degustación de productos y la posibilidad de realizar compras a precios especiales.
“Con esta actividad los comercios de Vielha van a salir a la calle para que tanto los araneses como los visitantes de las zonas próximas y turistas que estén en el territorio, puedan conocer y disfrutar de la gran calidad que este sector puede ofrecer tanto en invierno como en verano. La desestacionalización del comercio aranés es un atractivo más que ofrece la Val d’Aran, durante todo el año”, comenta la conselhèra de torisme, comèrç e consum, Anna Diaz.