-
El Banked Slalom de Landing Snowboard tendrá lugar el próximo sábado 19 de febrero en la estación de Baqueira Beret y reunirá a snowboarders de todas las edades.
-
El evento es una de las paradas del Banked Slalom Tour de World Snowboard Federation
-
El Banked Slalom es una modalidad de riding que reconecta con las raíces del snowboard: surf & skateboard.
-
Los premios están valorados en 10.000€ en material deportivo.

Foto: Andoni Epelde
Regresa a la Val d’Aran el Banked Slalom de Landing Snowboard, una de las paradas del Banked Slalom Tour de World Snowboard Federation. La fecha elegida es el sábado 19 de febrero, una jornada en la que los adeptos al snowboard tienen una cita ineludible en Baqueira Beret, estación que ya se ha convertido en un punto de encuentro para esta comunidad.
El circuito se instalará en el snowpark Era Marmota de Baqueira, una ubicación clave de la estación. En esta edición los participantes se van a encontrar con un circuito técnico y muy divertido planteado para el disfrute de todos los públicos. Un total de 8 categorías, 4 de hombre y 4 de mujer y distribuidas por edad: Groms (< de 12), Rookies (< de 18) , Seniors ( < de 40) y Legends (> de 40) y como novedad en esta 2ª edición, se introduce una categoría “Team Challenge” en la que se premia al mejor equipo de 3 personas.
La inscripción, abierta a 200 plazas, se puede realizar online en la web de Landing Snowboard y tiene un precio de 20€. Además, la propia estación ofrece un descuento del 40% sobre el precio de sus forfaits para todos los participantes que acudan al evento durante ese fin de semana. Los participantes podrán optar a premios valorados en más de 10.000€ en material deportivo.
Para llevar a cabo esta segunda edición del Banked Slalom, Landing Snowboard cuenta con el apoyo de patrocinadores como: Quiksilver, Salomon Snowboards, Pannini, Satorisan, San Miguel, Foment Torisme Val d’Aran, Ajuntament Naut Aran, Baqueira – Beret y Mombisurf.
1r Banked Salalom en Baqueira Beret
En su primera edición del 2019, la competición congregó a más de 140 participantes de todas las edades en una jornada cargada de adrenalina, diversión y compañerismo. El tiempo y las condiciones meteorológicas propiciaron una jornada óptima en la estación, donde tanto los jóvenes como los adultos llegados de Francia, Andorra y distintos puntos del centro y norte de la península, pudieron disfrutar de una competición perfecta.








Tras un año pospuesta por la pandemia, la esperada 42ª edición de la Marxa Beret se celebró con unas condiciones meteorológicas magníficas en el Pla de Beret (Beret, Òrri, Montgarri y dirección Marimanha). La salida en masa de casi 800 participantes ha sido espectacular, con los deportistas de élite en la zona delantera con muchísimas ganas de subir a un podio que ha estado muy disputado.
Tras un año aplazada a causa de la pandemia, se acerca nuevamente la celebración de la 42a edición de la Marxa Beret, organizada por el Conselh Generau d’Aran y la estación Baqueira Beret, que tendrá lugar el fin de semana del 4 al 6 de febrero de 2022.
El pasado fin de semana se celebró en la Baqueira Beret la primera competicion mundial de freeride celebrada en España, el Freeride World Tour 2022. La jornada se desarrolló en las mejores condiciones de nieve y meteorología y con gran concurrencia de participantes y público.

Uno de los mayores atractivos turísticos de la Val d’Aran son los 33 idílicos pueblos que han conservado su autenticidad y pintoresca arquitectura tradicional. Constituyen pequeños enclaves de estrechas callejuelas empedredas, a menudo rodeados de frondosa naturaleza. Algunos se encuentran encaramados en montículos que permiten disfrutar de espectaculares panorámicas del valle. La vida aquí arriba transcurre tranquila y se respira una paz única.
Este “Pueblo con encanto” del Naut Aran, se extiende por la llanura donde confluyen los ríos Valarties y Garona, coronada por el espectacular pico del Montardo (2833 m). Sobre un pequeño promontorio destaca la
También en el Naut Aran, Bagergue es el pueblo más alto del Valle, situado a 1490m. de altitud. Con un casco antiguo formado por un entramado de casas de arquitectura popular con floridos balcones, ha sido declarado uno de los “pueblos más bonitos de España”. La población cuenta con el interesante museo
Desde la plaza de la iglesia se accede a la zona más antigua del pueblo, el barrio del Cap dera Vila, donde se encuentra un antiguo lavadero público.
El casco viejo de Vielha cuenta con el genuino sabor de las calles estrechas y casas antiguas por entre las cuales se encuentran restaurantes con encanto con una buena oferta culinaria. Recomendamos especialmente la ruta de pinchos en el corazón de la localidad.
Al pie del escarpado Pui d’Unha, y sobre un montículo, este pueblecito goza de espléndidas vistas del glaciar y picos de Matadeta. Es uno de los pueblos que mejor ha resistido el paso del tiempo, como lo demuestran su