Ciento cincuenta senderistas españoles y extranjeros participarán en la segunda edición del Val d’Aran Walking Festival, que tendrá lugar del 1 al 7 de julio. En esta ocasión, el programa cuenta con 23 excursiones aptas para todos los niveles de exigencia. Entre ellas se puede optar por suaves paseos por lugares emblemáticos de la Val d’Aran como los Uelhs deth Joeu o la cascada del Saut deth Pish, o por ascensiones más complicadas como el Tuc de Aubas, Tuc de la Salana o Tuc de la Escaleta, todos ellos fantásticos miradores.
Novedades de la Segunda edición
Entre las principales novedades de este año figura la travesía transfronteriza desde el Hospice de France hasta Bossost, por el Coth de Baretja, con la opción de subir al Tuc de Aubas, el Mirador del Aneto. También se dedicará un día para conocer la Mina Victoria, representación principal de la zona minera de la Val d’Aran de principios del siglo XX.
En cuanto a la tradicional Marxa Naut Aran, que se celebra el domingo como cierre del Festival, se realizara este año el Camino del Port de la Bonaigua, un histórico que pertenece a la red de “Camins Vius”. El recorrido sale de la Ermita hasta el Puerto y baja hasta Salardu, donde se celebrara el aperitivo clausura del Festival, ofrecido por el Ayuntamiento de Naut Aran.
El Ayuntamiento de Vielha dará la bienvenida a los participantes con una sesión de Danzas Aranesas y degustación de dulces típicos y moscatel. Además podrá visitarse la nueva fabrica de Cerveza Artesana en Bossost, donde se podrá realizar una cata con pica-pica y música ofrecido por el Ayuntamiento de Bossost.
Torisme Val d’Aran ofrece una degustación de productos de la marca de garantía Val d’Aran en la zona de los Bahns de Tredòs, También se podrá realizar una visita a Aran Park, el parque de fauna ubicado en la zona del Portillon de Bossost. Se repetirá la degustación del queso tradicional de Bagergue y la observación nocturna de estrellas y, como novedad, se celebrarà un taller de plantas medicinales.
Festivales del Pirineo
El 2º Val d’Aran Walking Festival está organizado por la empresa de actividades de montaña Camins con el apoyo del Club Alpí Aranès. El Festival está patrocinado por el Consèlh Generau d’Aran, Torisme Val d’Aran y los ayuntamientos de Naut Aran, Vielha y Bossòst. También colaboran en el Festival diversas instituciones deportivas como la ERA, FEDME y FEEC, organismos como el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Museos de la Val d’Aran y diversas empresas de servicios y hoteles de la Val d’Aran.
El Festival de Senderismo de la Val d’Aran está encuadrado en los Festivales del Pirineo que coordina el IDAPA en colaboración con la Marca Pirineus, y que engloba este año a un total de 11 Festivales que se realizan desde Mayo a Octubre. El Val d’Aran Walking Festival esta hermanado con el Gran Canaria Walking Festival y el Festival de Senderismo de Euskadi Puntaik-Punta, con los que celebran intercambios de experiencias y promociones conjuntas.








El próximo fin de semana la Val d’Aran celebrará sus tradicionales Hèstes deth Huec, declaradas por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad junto a las demás Fallas del Pirineo. Estas fiestas del fuego, que tienen lugar en 
Un mes antes de la fiesta tiene lugar la Tallada deth Taro. Una expedición de hombres sale a buscar el taro -el tronco puede llegar a medir 8 metros- lo cargan hacia el pueblo y lo preparan para su quema. Llegado el día, se enciende y arrastra por las calles y plazas de Arties, acompañado de música y de los vítores de los asistentes, en un recorrido hasta altas horas de la madrugada que termina delante de la casa del alcalde, donde se deja, totalmente carbonizado.
El Musèu dera Val d’Aran, en colaboración con la Red de Museos de las Tierras de Lleida y Aran, presenta desde hoy y hasta el 30 de agosto la exposición “Se’n parlave … i n’hi havie” en el Ecomuseo Çò de Joanchiquet de Vilamòs, una muestra itinerante sobre el fenómeno de la brujería en las Terres de Ponent y el Pirineo.
En el mes de junio se suceden las fiestas y romerías en la Val d’Aran, que tendrán continuidad en los meses sucesivos. Estas tradiciones forman parte de la cultura y la historia popular del valle y de sus gentes, pero también se han convertido en un gran atractivo turístico para los visitantes.
Bagergue, Arties, Canejan-Val de Toran y Vilac comienzan a rebrotar para ofrecer, durante el próximo verano, su imagen más floreada. Las cuatro localidades aranesas participan en le proyecto de Viles Florides, que quiere poner en valor la riqueza natural y paisajística del territorio mediante el reconocimiento público de todos aquellos proyectos de ajardinamiento, ornamentación floral, mobiliario urbano y espacios lúdicos.


Los días 8-9 de Junio tendrá lugar uno de los eventos de enduro más importantes de la temporada, The Bike Village Enduro Naut Aran. Se trata de la final de la Copa Catalana de enduro y prueba puntuable para el circuito de carreras de enduro en el pirineo Bucardo Enduro Bike.

El segundo fin de semana de mayo se celebran en las localidades de Les y Arties los actos de inicio de las Hèstes deth huec (Fiestas del Fuego), la Shasclada deth Haro y la Talhada deth Taro, catalogadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.