Desde un tranquilo y reparador paseo hasta el desafío más extremo en un entono seguro, en la Val d’Aran encontrarás todo lo que sueñas para disfrutar y vivir momentos memorables, ¡haga el tiempo que haga!
Cimas de más de 3000 metros, espectaculares lagos y saltos de agua, senderos señalizados para todos los niveles, recorridos a pie o en bicicleta y una gran oferta de ocio relacionada con el agua, permiten un amplio abanico de actividades al aire libre. Además, la Val d’Aran conserva un importante patrimonio cultural integrado en la naturaleza, que da lugar a interesantes itinerarios de gran riqueza artística a través de un conjunto románico y gótico único en el mundo.
Entre tan variada oferta, estas son las 10 propuestas que hemos seleccionado para esta primavera:
1.- Presenciar el espectáculo natural de las impresionantes cascadas de los Uelhs deth Joèu en la Artiga de Lin, el Saut deth Pish en la Val de Varradòs, o Molières que en esta época alcanzan su máxima potencia.
2.- Experimentar la emoción de diferentes deportes de aventura sobre las aguas bravas del Garona durante el deshielo.
3.- Caminar entre lobos, osos, ciervos, linces, marmotas y otros animales autóctonos en el Parque de Fauna, Aran Park.
4.- Pasear en bicicleta por Bordius, Montgarri, Bausen o la Val de Toran, pueblos que se resisten a quedarse vacíos.
5.- Practicar el senderismo por el Circo Lacustre de Colomèrs, el Estanh de Mar o el Estanh Obago, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
6.- Subir al Besiberri Nòrd, al Montardo o a Molières y disfrutar de la belleza de las vistas a 3000 metros de altura.
7.- Vivir la aventura desde la cima de un árbol y lanzarte por una tirolina, un puente tibetano o un rocódromo, en el parque de aventura NaturAran.
8.- Visitar las iglesias románicas del Valle y, en especial, Santa Eulària d’Unha, Santa Maria d’Arties y Sant Andreu de Salardú, con excepcionales tallas y pinturas.
9.-Degustar la gastronomía autóctona en los más de 100 restaurantes del Valle: esturión, trucha, foie, quesos, carnes de caza en todas sus variedades…
10.- Relajarte en alguno de los hoteles y centros termales de la zona, con equipados espacios donde cuidar cuerpo y mente.













En Les, el escenario del ritual es la Plaça deth Haro, donde sobre las 10 de la noche llega la procesión al ritmo de las danzas tradicionales de Es Corbilhuèrs de Les. Tras la bendición y encendido del haro por parte del sacerdote del pueblo, se le prende fuego, se le prende fuego y se procede a la quema de les halhes, una especie de antorchas fabricadas con corteza de cerezo que se hacen girar describiendo círculos y simulando la lucha para purificar y quemar los malos espíritus. La ceremonia finaliza con un baile alrededor del haro encendido, mientras en la plaza se sirve el “vin caud”, vino caliente con azúcar, ron y fruta que se toma junto a la tradicional coca de Sant Joan.
Un mes antes de la fiesta tiene lugar la Tallada deth Taro. Una expedición de hombres sale a buscar el taro -el tronco puede llegar a medir 8 metros- lo cargan hacia el pueblo y lo preparan para su quema. Llegado el día, se enciende y arrastra por las calles y plazas de Arties, acompañado de música y de los vítores de los asistentes, en un recorrido hasta altas horas de la madrugada que termina delante de la casa del alcalde, donde se deja, totalmente carbonizado.
La estación, uno de los ski resorts con las mejores condiciones de Europa, cuenta con 170 kilómetros esquiables en las 114 pistas y 36 remontes, 4 snowcamp infantiles y 7 ski services. Además del
Toda la Val d’Aran se ha engalanado para recibir la Navidad y resultan realmente agradables los paseos por los pueblecitos decorados y las visitas a sus
Durante la primera quincena de octubre, y coincidiendo con la llegada de otoño, se celebran en Les, Salardú y Vielha unas jornadas festivas y comerciales con los animales como protagonistas. Estas ferias muestran una de las actividades de la Val d’Aran, la ganadería, sector principal hasta hace diversas décadas.
En la agenda cultural de este verano no podían faltar las actuaciones del, ya consolidado, Romanic Musicau, que este año celebra su 24a edición. El Departament de Torisme deth Conselh Generau d’Aran ofrece un programa de 4 conciertos gratuitos todos los viernes de este mes de agosto.